La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.
Debido al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico, la cantidad de pasajeros transportados fue un 44% más que en Semana Santa del 2023.
El Entur propone una amplia oferta de actividades, entre las que se destacan recorridos para conocer cuatro circuitos que permitan descubrir la Ciudad de Buenos Aires: la cultural, la joven, la religiosa y la ciudad al aire libre.
Las principales ciudades de la región registraron un promedio de ocupación superior al 70%, según relevó la ACT. Los destinos con mayor número de visitantes fueron Nono, Villa General Belgrano y Ciudad de Córdoba.
Las oficinas móviles de Defensa del Consumidor controlan el accionar de los proveedores de bienes y servicios conforme la legislación. E informan a los usuarios y consumidores sobre cómo evitar acciones fraudulentas en sus relaciones de consumo.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este sábado sería un día con cielo despejado y bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 14° y la mínima será de 1°.
La Agencia Córdoba Turismo espera con buenas expectativas este fin de semana largo. A la oferta de servicios, alojamiento y gastronomía, se le suma a un calendario de eventos imperdible.
Según datos preliminares proporcionados por el Observatorio Turístico, se estima que la ocupación hotelera se aproxima al 75%.
Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.
La nutrida agenda incluye visitas guiadas descubriendo los edificios y barrios más emblemáticos de la ciudad, junto a los paseos y las historias que los atraviesan.
La Cámara de Comercio anunció que el jueves la mayoría de los comercios abrirán sus puertas al igual que el viernes. En tanto, el Mercado Norte también abrirá sus puertas pero con horario modificado.
El promedio de reservas en los valles turísticos ya supera el 80%. Entre los destacados del fin de semana se encuentran la Fiesta Nacional de la Cerveza (Villa General Belgrano) y el Festival Bum Bum (Jesús María).
Se registraron picos de ocupación superiores al 90% en la Ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano. El gasto diario promedio por persona fue de 6.000 pesos, lo que incluye hospedaje, alimentación y extras.
Se registró una elevada afluencia de visitantes en la mayoría de las localidades turísticas de la provincia.
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios este fin de semana largo de carnavales. Mira el esquema completo de servicios.
Se presentó la oferta turística para el primer fin de semana largo del año. Del 25 de febrero al 1 de marzo, la capital ofrecerá una amplia batería de atractivos donde los Carnavales serán los protagonistas.