Los procedimientos fueron coordinados por la Municipalidad y la Policía de la Provincia.
El objetivo principal de esta medida apunta a mejorar la seguridad vial, contemplando la inhabilitación de la licencia por distintos períodos de tiempo cuando se registre la acumulación de faltas.
Se acuerdo a la Ley Provincial de Transito, las mismas se fijan en base a las Unidades Fijas (UF), con el equivalente al precio de venta al publico de un litro de nafta súper.
No se trata de Fotomultas, ya que las imágenes son evaluadas por personal municipal, quienes constatan si la conducta está tipificada como una infracción, o se desestima. Así, de las posibles infracciones detectadas con cámaras, en estos cuatro meses, se desestimaron 3400.
Se utilizarán las 1.200 cámaras de seguridad que son propiedad de la Policía de Córdoba para reconocer infracciones de tránsito .