El Ministerio de Economía informó que en marzo se registró un superávit financiero de $398.900 millones. El resultado acumulado del primer trimestre es de 0,2% del PBI, con un superávit primario de 0,5%.
El comunicado oficial resaltó, además, que el superávit financiero alcanzado en 2024 fue el primero en 14 años y el más alto en 16 años.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.
"El desarrollo de Vaca Muerta es un ejemplo de la potencia de la iniciativa privada en el país", remarcó el mandatario nacional.
El ministro de Economía había sido felicitado por Milei tras el saldo favorable obtenido en enero en las cuentas públicas.
La balanza comercial registró en septiembre un superávit de 1.744 millones de dólares, sumando un período de 13 meses de saldos positivos, informó hoy el INDEC.
El dato fue revelado por el INDEC. El resultado revirtió el déficit de US$ 887 millones respecto al mismo mes del año pasado.