Con un decreto presidencial se concretó la salida del funcionario de La Cámpora. Rodríguez, que se desempeñaba en la AFIP, está acusado de espionaje ilegal junto al policía Ariel Zanchetta, que está detenido.
El juez Guillermo Yacobucci levantó la audiencia prevista para el próximo miércoles a la espera de que se resuelva una recusación contra su colega Carlos Mahiques por "temor de parcialidad" presentada por las querellas.
"Ganó la verdad. La verdad aún puede ganar en la Argentina. No perdamos la fe. Cada vez falta menos para que la Argentina cambie para siempre", subrayó Macri, que con sus palabras volvió a dejar abierta la puerta para ir por una nueva competencia electoral el año que viene.
La descendiente del fundador del diario La Nación dijo que fue espiada "muchas veces" y acusó al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larrreta.
Los afectados tienen hasta el 7 de marzo para abandonar el país. El embajador ruso ante Naciones Unidas en conferencia de prensa Tildó la medida de "acción hostil" y "grave violación del país anfitrión" de sus compromisos.
Entre otros argumentos, la abogada manifiesta en su escrito que "para las querellantes caer en las garras de Comodoro Py es saber de antemano que perderán toda chance de verdad".
El letrado se refirió así a Martín Bava tras el procesamiento que le dictó al ex presidente en la causa por presunto espionaje a los familiares del ARA San Juan. "Ya habíamos dicho que este juez había prejuzgado en perjuicio del ex presidente antes de escucharlo", afirmó en Radio Rivadavia.
La medida fue adoptada por el juez federal de Dolores, Martín Bava, quien además le trabó un embargo por 100 millones de pesos.
El presidente Alberto Fernández prepara por estas horas el decreto que relevará del secreto de estado al ex mandatario Mauricio Macri para que éste pueda prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Dolores.
La presentación del ex Presidente debió suspenderse luego de que la AFI informara que no estaba en condiciones de relevarlo de guardar secreto. El abogado Lanusse criticó el juez Bava y tildó de "bochornosa" la situación.
El expresidente declarará este jueves en la causa que investiga el supuesto espionaje que realizó su gobierno a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
El ex presidente fue convocado a indagatoria en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan.
Luis Tagliapietra, Isabel Polo y María Rosa Belcastro Rumi confirmaron que pedirán constituirse en querellantes en el marco del expediente que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la titular de la AFI, Cristina Caamaño.
Intervendrán en el expediente, iniciado tras la denuncia de Cristina Caamaño, que investiga si las tareas de seguimiento de la AFI alcanzaron a allegados de los submarinistas.
Las órdenes de detención se libraron a primera hora de la mañana y durante la jornada se iniciarán las declaraciones indagatorias. En la causa se investiga presuntas actividades de espionaje ilegal realizadas desde la Agencia Federal de Inteligencia.
El ex agente fue arrestado en su casa de la localidad bonaerense de Merlo. Se lo investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria detectadas en agosto de 2018 por militantes del kirchnerismo.
La información surge del teléfono secuestrado al ex agente y que se encuentra en poder del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena. La actual vicepresidenta es una de las querellantes en la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal.
"Confío en que la justicia investigue a fondo para determinar los hechos y las responsabilidades", declaró sobre la causa de espionaje, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El juez Federico Vilena citó a la vicepresidenta ,y a otras presuntas víctimas de las operaciones de la AFI durante el macrismo, a modo de posible damnificada, para mostrarle la evidencia y posibilitar que se presente como querellante en la causa.
La Vicepresidenta de la Nación y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son llamados a prestar declaración testimonial.
La denuncia quedó a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, en los tribunales federales de Retiro, tras ser presentada de manera remota ante la Cámara Federal porteña.
El nombre del astro del fútbol mundial aparece en una larga lista de más de 60 personas sobre las cuales se hicieron consultas a bases de datos como la de AFIP o la de la Dirección Nacional de Migraciones.