Ahora el Presidente prepara un acto a toda pompa en Tucumán para el 9 de Julio. El oficialismo también tuvo éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias.
Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.
Así se expresó la Oficina del Presidente en un comunicado subido a redes sociales.
De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.
Las universidades van a un paro de 48 horas el próximo martes y miércoles "ante la falta de respuestas del Gobierno". Además los gremios docentes universitarios movilizarán al Congreso en contra de la Ley Bases.
Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.
Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.
El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.
"Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía", expresó Macri.
El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.
El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".
El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, expuso y respondió preguntas de los senadores. Cruces picantes y denuncias del bloque K. Panorama complicado para el oficialismo que aspira a conseguir dictamen el jueves.
El bloque de La Libertad Avanza se mantiene optimista de avanzar con la norma que impulsa Javier Milei y aprobarla antes de la firma del Pacto de Mayo.
El ministro del Interior Guillermo Francos agradeció a la oposición por aportar a "un debate con altura" en la Cámara de Diputados.
Con 140 votos positivos, 103 negativos y 6 abstenciones, la administración de Javier Milei tiene su media sanción y ahora el debate se traslada al Senado.
Pichetto, aseguró que, de aprobarse el capítulo laboral de la ley de Bases, sería un aporte “significativo” a la normalización del empleo en negro y en el ingreso al “mundo del trabajo”.
Este lunes comenzará a tratarse la nueva Ley de Bases en una sesión que durará más de 24 horas para su aprobación en general. El oficialismo cedió en varios puntos para encaminarlo y se entusiasma.
El oficialismo cosechó 27 firmas y dejó listo el proyecto para ser tratado en la sesión especial que se desarrollará el lunes y martes próximos. Incluye la reversión del impuesto a las Ganancias.
Este viernes, en el cierre de su exposición ante el Foro Llao Llao, el Jefe de Estado habló de un modo contundente ante el empresariado reunido. El Presidente les preguntó por qué buscan un dólar más alto.
Los gobernadores de la Región Centro adelantaron su respaldo ante el ministro del Interior, Guillermo Francos. A pesar del visto bueno, los mandatarios no olvidaron sus reclamos para con el Ejecutivo.
El gobernador de Córdoba participó de la cena del CIPPEC y aseguró que está "totalmente de acuerdo con el Pacto de Mayo".
Después de haber participado este viernes en la reunión entre funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y los gobernadores, Martín Llaryora dio a conocer su impresión sobre lo conversado en la ocasión.
Luego de una reunión de más de 4 horas con los gobernadores el Poder Ejecutivo Nacional impulsará nueva Ley de Bases de menos de 300 artículos y el Impuesto a las Ganancias será la prenda de cambio.