El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
El estudio de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) fijó una línea base para mejorar las medidas de reducción, mitigación y compensación. La emisión principal es el metano generado por la descomposición de la basura, que mediante un proyecto se busca transformar en energía eléctrica.
El proyecto implica la producción de 3,2 megavatios, suficiente para abastecer a una población de aproximadamente 20 mil habitantes, similar a la cantidad de pobladores en ciudades como Río Segundo o Pilar.
La presidenta de Cormercor S.A. tiene trazado el objetivo de lograr la radicación de al menos veinte industrias antes de finalizar su gestión. Además, busca disminuir el enterramiento y aumentar la cantidad de materiales que se insertan a la economía circular.