Durante el amplio despliegue, el padre del menor reconoció que “no es un trabajo fácil” lo que se realiza en la zona, pero pidió que “sigan buscando” a su hijo.
Este martes, ya en el décimo día de búsqueda del niño, la acción volvió a concentrarse en el campo cercano a Ballesteros Sud, donde vive y trabaja la familia del pequeño.
Como en tantas investigaciones, las primeras horas y días son vitales, por lo que se torna problemática la llegada del noveno día sin algo que oriente la investigación.
Florencia Giuzo, abogada de los padres de Lian, dijo a la prensa que la hipótesis de la trata de personas está ganando fuerza. Sin detenidos ni imputados, continúa la búsqueda de Lian y crece la desesperanza.
A más de una semana de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, en el sureste cordobés, las autoridades llevan adelante este domingo una serie de operativos en Villa María.
Siguen los rastrillajes en Ballesteros Sud por tierra y agua. Hubo allanamientos, elementos secuestrados y toma de testimoniales.
En el marco de la investigación de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, se constituyó un Equipo Conjunto de Investigación, integrado por fiscales provinciales y federales, que articularán la búsqueda.
Croppi detalló que se realizaron hasta el momento 15 allanamientos en la zona y otras localidades, se secuestraron un 25 celulares, de los cuales 15 están siendo analizados con “tecnología de punta”, y se tomaron 30 testimoniales.
Interpol lanzó pasado el mediodía de este martes una alerta amarilla para dar con el niño. El pequeño es el quinto de seis hermanos y miembro de una familia boliviana dedicada a la fabricación de ladrillos.
El fiscal General Delgado hizo hincapié en que no se descarta ninguna de las hipótesis y que cada una de ellas está siendo analizada.