A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
Se desarticuló una fiesta clandestina y se repuso la faja de un establecimiento que violó clausura previa durante el fin de semana largo.
A partir de una oferta para disfrutar en familia o con amigos, la Ciudad propone una agenda llena de actividades gastronómicas, culturales y recreativas.
El gasto promedio por turista durante este fin de semana fue de $72.570, incluyendo alojamiento, comida, movilidad y excursiones.
La mayoría de los destinos turísticos locales esperan con buenas expectativas la llegada de visitantes. La provincia ofrecerá una nutrida agenda de eventos, desde el viernes y hasta el domingo.
Así lo informó la Dirección General de la Policía Caminera. La medida se aplicará los días viernes 9, sábado 10 y martes 13 de febrero.
Los tres parques de la zona norte de la ciudad de Córdoba: Bustos, Chateau y el parque del Kempes, se encontrarán abiertos al público en general, hasta las 17:00 horas.
El fin de semana largo movilizó a 960 mil turistas, que gastaron $74.880 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Así lo confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El próximo viernes se conmemora un nuevo Día de la Tradición y muchos se pregutan si hay fin de semana largo.
La fecha de las PASO es el 13 de agosto, mientras que las Elecciones generales se celebrarán el domingo 22 de octubre y si los principales candidatos no se sacan la ventaja necesaria está previsto un balotaje para el domingo 19 de noviembre.
Al intenso movimiento de turismo interno se le suma la llegada masiva de turistas desde Uruguay y Chile.
Así lo reveló el informe dado a conocer este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El impacto económico de esta ola de turismo se hizo notar, con un incremento del 3,9%, según la CAME.
Turistas disfrutaron de otro fin de semana largo con un sin fin de propuestas vinculadas con el patrimonio, historia, cultura, gastronomía, espectáculos y paseos a cielo abierto en los cientos de espacios recuperados.
Este lunes es feriado por el 21 de agosto, día en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Cómo funcionarán los servicios este lunes en Córdoba.
El fin de semana largo es debido al feriado del próximo 21 de agosto, día en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Cómo funcionarán los servicios el lunes en Córdoba.
El fin de semana largo es debido al feriado del próximo 21 de agosto, día en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Cómo funcionarán los servicios el lunes en Córdoba.
La capital provincial se prepara con una variada propuesta que incluirá una amplia grilla de visitas guiadas gratuitas por Nueva Córdoba, Güemes y el Cementerio San Jerónimo, y el ciclo de podcast “Ciudad de Córdoba”.
La fecha de las PASO es el 13 de agosto, mientras que las Elecciones generales se celebrarán el domingo 22 de octubre y si los principales candidatos no se sacan la ventaja necesaria está previsto un balotaje para el domingo 19 de noviembre.
Se terminó el fin de semana XL de junio con un gran éxito: más de 2,2 millones de turistas viajaron por todo el país según datos provistos por el Observatorio Argentino de Turismo.
La ocupación promedio en toda la provincia rondó el 75%. En Calamuchita, Villa General Belgrano registró una ocupación del 96% y Carlos Paz llegó casi al 70%.
Del jueves 25 al domingo 28 de mayo, en Córdoba vecinos y turistas disfrutaron de las propuestas que ofrece este nuevo espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna.
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales factores que explican estos números.