Las iniciativas "buscan reforzar el compromiso del Estado en la construcción de entornos seguros, donde los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse en un clima empático y solidario".
El Gobierno informó que, a partir del 1° de noviembre, los clubes del fútbol argentino podrán convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas y permitió el ingreso de capitales privados.
Por unanimidad, decidieron extender la legislación vigente que protege los bienes de estas entidades hasta el 31 de marzo de 2025.
La UNC y los clubes deportivos lanzan una campaña solidaria: "Ponele el pecho al frío". Por cuarto año consecutivo se sumaron: Talleres, Belgrano, Instituto, Racing, Huracán, Villa Siburu y Maipú.
Son 300 vallas que estarán disponibles para instituciones deportivas. Serán beneficiados Instituto, Belgrano, Racing y Estudiantes de Río Cuarto.
El objetivo del programa es favorecer y posibilitar el desarrollo de nueva infraestructura deportiva, debiendo destinarse los fondos otorgados exclusivamente al mejoramiento o ampliación de instalaciones.
nició la estrategia en el Club Atlético Yapeyú y continúa en el estadio del Club Atlético Talleres y Peñarol. Laura López, la jefa del área de Epidemiología supervisó el dispositivo de vacunación.
Esta estrategia de inoculación incluirá a niños, niñas, adolescentes y personas mayores de 18 años sin turno previo, similar al abordaje de los operativos barriales que se realizan en la ciudad.
El Gobierno de Córdoba presentó el programa “Construyendo Clubes”, a través del cual brindará un apoyo económico a cien instituciones, destinado exclusivamente a infraestructura deportiva, con una inversión de $100.000.000.
Héctor Campana, encabezó el acto en las instalaciones del Club Atlético Laboulaye, de esa localidad, junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López y Legisladores Provinciales.
La UNC y los clubes deportivos lanzan una campaña solidaria: "Ponele el pecho al frío". Por segundo año consecutivo se sumaron: Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing y Talleres. Hasta el 10 de junio inclusive hay tiempo para colaborar.
La ley comenzó a regir desde este martes en la provincia Córdoba y llega a todas las propiedades de asociaciones civiles, con personería jurídica, vinculadas a esas actividades.
Se trata de la Ley 10.740, que declara de “Interés Público Provincial el patrimonio de las asociaciones civiles, con personería jurídica, que tienen por objeto social la promoción, práctica y desarrollo de actividades deportivas, sociales, recreativas o culturales, en el ámbito amateur".
Con solicitud previa de turnos, se podrá comer un asado y tomar mate dentro de esos establecimientos pero no jugar al fútbol y otros deportes colectivos.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto de lanzamiento del Programa de Asistencia a Clubes, un subsidio no reintegrable y por única vez.
Talleres, Belgrano, Instituto, Racing y Atenas promoverán acciones de concientización sobre la importancia de donar sangre en plena emergencia sanitaria por el coronavirus. Se alentará a que hinchas, socios y miembros de la comunidad barrial se propongan como donantes voluntarios. Esto se integra en la estrategia actual del Banco de Sangre de la Provincia, para garantizar la provisión de este elemento durante la pandemia de coronavirus.