Según el acuerdo, las empresas que aún adeudan haberes a sus choferes se comprometen a saldar todos los pagos el jueves.
La retención de servicios afectará a unas 40 empresas que presentan demoras en el pago de los haberes, lo que representa casi todo sistema de transporte interurbano.
Cabe recordar que, en lo que va de 2023, ya se aplicaron tres subas: en enero, el boleto subió un 16,73%; en julio, un 36,18% y en octubre, un 25%.
En reunión conjunta, la comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y la comisión de Servicios Públicos abordaron la situación del transporte interurbano provincial.
Si bien en la práctica hace más de cuatro meses que Córdoba no cuenta con el servicio, el Gobierno Provincial oficializó la suspensión del transporte interurbano por prevención y seguridad sanitaria.
Desde el gremio Aoita dan a conocer que no se respetó el acuerdo sellado y firmado ante el Ministerio de Trabajo, incluso habiendo aceptado una rebaja del 25% de los salario.
Los trabajadores volverán a prestar servicio desde el viernes, que dará por concluido un paro de actividades que cumplirá 55 días en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El gremio AOITA decidió continuar con la medida de fuerza al menos hasta ese día, cuando habrá una nueva reunión.
Los trabajadores del transporte interurbano de pasajeros de media distancia cumplen hoy 38 días de paro en Córdoba por deudas salariales y los colectivos urbanos urbanos llevan 13 días de inactividad por los mismos motivos.