El presidente de Fecac, Gabriel Bornoroni,explicó que "no todas las petroleras aumentarán la misma cantidad". Mirá los precios.
La nafta súper, que costaba 48,44 pesos, pasaría a valer 50,38 pesos por litro. Además, el gasoil, que estaba en 42,59 pesos, costaría 44,29 pesos.
El Gobierno implementó un congelamiento de los combustibles por 90 días mediante una resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial.
Tras fracasar la reunión prevista con las empresas petroleras para lograr un acuerdo sobre los combustibles, el Gobierno publicará en las próximas horas una resolución congelando los precios por 90 días.
El presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro (Fecac) Gabriel Bornoroni confirmó que esta vigente el congelamiento del precio de los combustibles líquidos por 90 días.
Es a partir de la hora cero de este martes. Se suman a las subas de 2,50% y 1,75% que aplicó YPF un día antes. Se trata del quinto incremento del año.
De esta manera quedaron descartadas las especulaciones en torno a la posible baja de los precios en las estaciones de servicio, y ratificó la postura de las petroleras de no absorber el costo impositivo y traspasarlo integramente a precios.
Este sábado termina sumándose Axion al aumento de las petroleras. De este Modo YPF, Shell y Axion reflejan los mismos precios.
Tras el anuncio de YPF, le siguió Raizen y se espera que en igual porcentaje lo haga Axion, quien aún no lo ha confirmado.
El gobierno oficializó por decreto la postergación hasta el 1° de julio, del incremento en el impuesto a la Transferencia de los Combustibles.
Un nuevo aumento en el precio de los combustibles, de entre 3 y 4 por ciento, por el impacto de un impuesto y la inflación.
Shell se suma Axion e YPF con una suba del 6% en la nafta y 8% el diésel.
YPF se sumó con este nuevo incremento a la firma Axion, que a medianoche subió los precios de sus combustibles, producto del incremento en el precio del petróleo y el alza del dólar a nivel local.
A partir de mañana las estaciones Axion Energy tendran un incremento que registrará 7% en las naftas y 6% en el diésel.
La petrolera de mayoría accionaria estatal dispuso un aumento en sus combustibles. Es por el aumento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos, el tipo de cambio y el precio del crudo Brent.
Raizen, la empresa operadora en Argentina, realizó el anuncio e indicó que el incremento responde a la variación del tipo de cambio, el incremento de los precios del crudo y la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Debido la aplicación del segundo tramo de la suba impositiva pendiente de marzo.
Es como consecuencia del aumento del petróleo, la apreciación del dólar, y la actualización del impuesto a los combustibles que regirá también a partir de este viernes.