Es uno de los más reconocidos por su gran biodiversidad de Argentina.
Las huellas fueron encontradas en la Quebrada de Pedregal Negro, al norte de la localidad de Vinchina, en la provincia de La Rioja, y el hallazgo fue publicado recientemente en la revista Journal of South American Sciences
El hecho tuvo lugar en Mar del Tuyú. Un vecino lo filmó y ahora asociaciones civiles tratan de identificarlo para denunciarlo.
Los estudios de campo se realizan en conjunto con la Brigada de Control Ambiental (BCA) y el Servicio de Manejo del Fuego (SNMF), de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky.
En poco más de un siglo, "la cotorra ocupó una enorme superficie, equivalente a la de Alemania, es decir unos 330.000 Km2", indica un estudio científico, que asegura que este ave "no es doméstica ni plaga".