Antes de asumir, Alberto Fernández celebró el comienzo de "una nueva etapa"
"Empieza una nueva etapa y tenemos el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie", sostuvo.
Horas antes de asumir la presidencia ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández difundió un mensaje a través de las redes sociales para agradecer las muestras de apoyo.
"Gracias a todos y a todas por el apoyo y los mensajes de cariño. Empieza una nueva etapa y tenemos el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie. Sé que cuento con ustedes. Cuenten conmigo", escribió Fernández, quien ya actualizó su perfil en Twitter.
Ayer el nuevo presidente trazó un duro diagnóstico sobre la herencia económica que recibirá de Mauricio Macri y advirtió que "el riesgo de default es muy alto".
Se espera que brinde un discurso inaugural hoy al mediodía, de tono conciliador, aunque con una dura descripción de la crisis. Planteará un cambio de rumbo y hará un llamado a la unidad nacional.
Fernández podría reiterar hoy en el Congreso su compromiso de anunciar antes de fin de año un aumento de emergencia para jubilados y trabajadores bajo convenio. También podría anticipar la suspensión de los aumentos de tarifas previstos para la primera mitad del año que viene.
Con la consigna "Democracia para siempre, patria para todos, Argentina unida", habrá celebraciones por la asunción del nuevo gobierno desde las 10 en el Congreso y a partir de las 14 en la Plaza de Mayo.
Actualizó su perfil
Fernández actualizó hoy su perfil de la red social Twitter con su nuevo cargo: "Abogado. Profesor de Derecho Penal (UBA). Hincha de Argentinos Juniors. Presidente de la Nación Argentina".
Te puede interesar
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"
“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.