Internacional Por: El Objetivo29 de diciembre de 2019

El gobierno boliviano acusa a España de haber querido "rescatar" a refugiados de" Evo Morales

España se vio implicada así en el pulso diplomático que libran México y Bolivia desde el pasado 10 de noviembre, cuando el presidente Evo Morales abandonó el país y se refugió en México.

El incidente implicó a funcionarios de la Embajada española que acudieron acompañados de encapuchados - Foto: gentileza

El gobierno boliviano anunció hoy a través de su ministro de Gobierno interino, Arturo Murillo, que pedirá la remoción de los diplomáticos de la Embajada de España en La Paz y su reemplazo, luego del incidente en la residencia de la embajadora mexicana, en el cual, indicaron que se buscaba facilitar la "fuga" de un ex ministro de Evo Morales.

De acuerdo a lo denunciado, el incidente implicó a funcionarios de la Embajada española que acudieron acompañados de encapuchados y "presumiblemente armados" a la residencia de la embajadora de México en aquel país, María Teresa Mercado.

España se vio implicada así en el pulso diplomático que libran México y Bolivia desde el pasado 10 de noviembre, cuando el presidente Evo Morales abandonó el país y se refugió en México.

El nuevo gobierno boliviano acusa ahora a la diplomacia española de haber intentado sacar a nueve partidarios de Evo Morales refugiados en la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, pero Madrid niega esta operación de rescate y en los próximos días enviará una misión a La Paz para aclarar lo ocurrido.

Hasta ahora lo que se sabe es que la encargada de negocios y el cónsul de España en Bolivia visitaron la residencia de la embajadora mexicana el viernes. Acudieron en vehículos diplomáticos españoles e iban protegidos por la escolta habitual.

Al finalizar la visita –que el Gobierno español califica de cortesía– la policía boliviana que protege la residencia diplomática mexicana impidió el acceso a los vehículos de la escolta española que acudía a recoger a la encargada de negocios y al cónsul.

Imágenes de una cadena de televisión local muestran a uno de los supuestos escoltas españoles bajar del vehículo con el rostro tapado y encararse con un agente boliviano y varios vecinos congregados allí mismo acusaron a los agentes españoles de intentar sacar a los nueve asilados.

El cerco policial se mantuvo, los vehículos diplomáticos españoles no pudieron pasar y la encargada de negocios y el cónsul tuvieron que salir en un coche que, más de una hora después, envió la cancillería boliviana.

Karen Longaric, ministra boliviana de Asuntos Exteriores, acusa a España de "abuso de privilegios" y "atropello" a su soberanía. Sostiene que los agentes españoles, "enmascarados y presuntamente armados", "intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina" en la residencia mexicana. Por ello, piensa plantear una queja ante la Unión Europea la ONU y la OEA.

Te puede interesar

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.