Política Por: El Objetivo05 de enero de 2020

¿Cuáles son los controvertidos puntos de la pericia de Gendarmería que el Gobierno quiere revisar?

Esta semana, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, confirmó que se realizará una "revisión técnico administrativa" del informe de Gendarmería.

Reconstrucción realizada sobre la muerte del Fiscal Nisman - Foto: gentileza

El 22 de septiembre de 2017, Gendarmería Nacional le entregó al fiscal federal Eduardo Taiano la pericia que aseguró que Alberto Nisman había sido asesinado, la misma que ahora, a más de dos años de esa fecha y a casi cinco de la muerte del titular de la UFI-AMIA, el Gobierno ordenó revisar.

Esta semana, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, confirmó que se realizará una "revisión técnico administrativa" del informe de Gendarmería.

La funcionaria nacional afirmó que el objetivo de la auditoría es "salir de la controversia" que generó la muerte de Nisman, el 18 de enero de 2015, poco después de haber denunciado por encubrimiento de Irán a la entonces presidencia Cristina Kirchner.

¿Cuáles son los puntos "controvertidos" de la pericia de Gendarmería que ahora serán analizados?

El eje central de la hipótesis del homicidio se basa en la ketamina, una sustancia que la fuerza asegura que fue utilizada en el cuerpo de Nisman para contribuir a su manipulación y reducción.

El estudio también se centra en las manchas de sangre que se encontraron en el cuerpo del fiscal y en el baño de su departamento del barrio porteño de Puerto Madero.

Según el informe, conforme a como quedaron distribuidas las pequeñas manchas de sangre, Nisman habría sido colocado por dos personas en la posición rodilla a tierra o de rodillas frente a la bañadera al momento del disparo.

Eso se diferencia de las hipótesis del suicidio, que dice que Nisman se disparó parado frente al espejo con la pistola Bersa de 22 mm. que le había entregado el técnico informático Diego Lagomarsino.

Para Gendarmería, una de las personas que habría intervenido sostuvo al fiscal al momento del disparo, y la otra efectuó el disparo utilizando la mano de Nisman.

Otro de los puntos importantes es la hora de la muerte, que según la pericia falleció a las 2:46 del 18 de enero.

El informe de 400 carillas se contrapuso al del Cuerpo Médico Forense, que había descartado signos de un asesinato y se había inclinado por la hipótesis del suicidio.

Ese estudio dijo que no existía evidencia de que Nisman hubiera sido drogado, tampoco de terceras personas en la escena y fija la hora de la muerte entre las 8:00 a las 11:00 del domingo 18 de enero.

Fuente: NA

Te puede interesar

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.