El vicegobernador Manuel Calvo participó del Festival Nacional de Malambo
El Festival Nacional del Malambo “es uno de los festivales más argentinos que tenemos en nuestro país”, expresó Calvo, a la vez que destacó la satisfacción del Gobierno provincial de “acompañar nuevamente a este festival nuestro, un festival nacional”.
El vicegobernador Manuel Calvo asistió este jueves a la quinta noche de la 53º edición del Festival Nacional del Malambo, que se realiza cada año en la localidad de Laborde, en el departamento Unión.
A su llegada, Calvo fue recibido por el presidente de la Comisión del Festival, Daniel Pasetti y la intendenta local María Elisa Vidal. Junto a ellos recorrió el predio del festival, los espacios representativos de cada delegación y el sector de artesanías. Un grupo de pequeños bailarines que participan del certamen también le ofrecieron sus danzas y destrezas.
En ocasión de su visita, el Vicegobernador entregó a la Comisión un aporte provincial 1.100.000 pesos destinados a los requerimientos que demanda la organización de este festival. De igual forma, el municipio recibió 1.600.000 pesos del Fondo de Desarrollo Urbano para obras de infraestructura.
El Festival Nacional del Malambo “es uno de los festivales más argentinos que tenemos en nuestro país”, expresó Calvo, a la vez que destacó la satisfacción del Gobierno provincial de “acompañar nuevamente a este festival nuestro, un festival nacional”.
Precisamente la segunda autoridad de la Provincia resaltó que los festivales en nuestra provincia “son una fábrica de cultura, de argentinidad, de solidaridad, una fábrica de Córdoba” y que contribuyen a los más de 175 mil puestos de trabajo que genera la industria del turismo en todo el territorio cordobés.
En este sentido, el Vicegobernador explicó que la Provincia acompaña el desarrollo del turismo con un plan de infraestructura integral: “Estamos avanzado en la obra de cloacas de Laborde, a punto de finalizar la planta de tratamiento. Y a nivel regional, llevamos adelante la repavimentación casi en su totalidad de la ruta 3, que congrega a varias localidades de la zona y que ha permitido alcanzar una importante conectividad vial”.
También Calvo enumeró la llegada del gas natural en la región, la conectividad a internet en 129 edificios escolares del departamento y en espacios público y; las canalizaciones rurales realizadas en el último tiempo.
El Vicegobernador estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Alesandri, legisladores e intendente de la zona.
Identidad y tradición federal
El Festival Nacional del Malambo congrega a bailarines, músicos, recitadores gauchos y artistas de distintas provincias, y les ofrece un espacio donde expresar las tradiciones y el folklore que se vive en cada región de la Argentina.
También es distintivo de este Festival su carácter federal, ya que todas las provincias participan en cada rubro de la competencia.
Te puede interesar
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.