RegiónObjetivo Por: El Objetivo17 de enero de 2020

El vicegobernador Manuel Calvo participó del Festival Nacional de Malambo

El Festival Nacional del Malambo “es uno de los festivales más argentinos que tenemos en nuestro país”, expresó Calvo, a la vez que destacó la satisfacción del Gobierno provincial de “acompañar nuevamente a este festival nuestro, un festival nacional”.

Festival Nacional del Malambo en Laborde - Foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo asistió este jueves a la quinta noche de la 53º edición del Festival Nacional del Malambo, que se realiza cada año en la localidad de Laborde, en el departamento Unión.

A su llegada, Calvo fue recibido por el presidente de la Comisión del Festival, Daniel Pasetti y la intendenta local María Elisa Vidal. Junto a ellos recorrió el predio del festival, los espacios representativos de cada delegación y el sector de artesanías. Un grupo de pequeños bailarines que participan del certamen también le ofrecieron sus danzas y destrezas.

En ocasión de su visita, el Vicegobernador entregó a la Comisión un aporte provincial 1.100.000 pesos destinados a los requerimientos que demanda la organización de este festival. De igual forma, el municipio recibió 1.600.000 pesos del Fondo de Desarrollo Urbano para obras de infraestructura.

El Festival Nacional del Malambo “es uno de los festivales más argentinos que tenemos en nuestro país”, expresó Calvo, a la vez que destacó la satisfacción del Gobierno provincial de “acompañar nuevamente a este festival nuestro, un festival nacional”.

Precisamente la segunda autoridad de la Provincia resaltó que los festivales en nuestra provincia “son una fábrica de cultura, de argentinidad, de solidaridad, una fábrica de Córdoba” y que contribuyen a los más de 175 mil puestos de trabajo que genera la industria del turismo en todo el territorio cordobés.

En este sentido, el Vicegobernador explicó que la Provincia acompaña el desarrollo del turismo  con un plan de infraestructura integral: “Estamos avanzado en la obra de cloacas de Laborde, a punto de finalizar la planta de tratamiento. Y a nivel regional, llevamos adelante la repavimentación casi en su totalidad de la ruta 3, que congrega a varias localidades de la zona y que ha permitido alcanzar una importante conectividad vial”.

También Calvo enumeró la llegada del gas natural en la región, la conectividad a internet en 129 edificios escolares del departamento y en espacios público y; las canalizaciones rurales realizadas en el último tiempo.

El Vicegobernador estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Alesandri, legisladores e intendente de la zona.

Identidad y tradición federal

El Festival Nacional del Malambo congrega a bailarines, músicos, recitadores gauchos y artistas de distintas provincias, y les ofrece un espacio donde expresar las tradiciones y el folklore que se vive en cada región de la Argentina.

También es distintivo de este Festival su carácter federal, ya que todas las provincias participan en cada rubro de la competencia.

Te puede interesar

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región