Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
La obra de circunvalación de Río Cuarto continúa avanzando y ya genera un fuerte respaldo del sector privado, que reconoce en esta traza una herramienta clave para optimizar la logística, mejorar la seguridad vial y fomentar el desarrollo económico, tanto en la ciudad como en su área de influencia.
Empresarios de rubros vinculados al comercio, la industria, el agro y los servicios coincidieron en resaltar el impacto positivo de esta infraestructura, que permitirá descomprimir el tránsito pesado, reducir tiempos de traslado y brindar mayor conectividad a los principales corredores productivos del sur provincial.
Joaquín Mosso, representante de Grupo La Barranca, valoró especialmente la mejora logística que implicará para las operaciones de la firma radicada sobre la Autovía Río Cuarto–Córdoba.
En la misma línea, Carolina Vasquetto, socia gerente de Vasquetto Nutrición Animal, subrayó que la Circunvalación potenciará la visibilidad y el funcionamiento de su empresa, dedicada a la alimentación animal y con presencia en mercados nacionales e internacionales.
Por su parte, Marcelo Ferretti, titular de una empresa constructora que opera en la Autovía, destacó que “todo crecimiento en infraestructura marca un antes y un después para la ciudad”. En su caso, la obra facilitará la logística entre los puntos de venta y permitirá expandir el radio comercial hacia nuevos sectores.
“Esta Circunvalación capitaliza la zona y abre oportunidades para nuevos negocios”, afirmó.
También se expresó Martín Bina, gerente de Agro Imperio S.R.L., quien remarcó que la obra responde a una demanda histórica de los sectores productivos. “La A005 está muy cargada y esto va a ayudar a mejorar la circulación. Además, conectar con una colectora pavimentada será un cambio clave, ya que hoy se transita por caminos de tierra que generan daños en los vehículos”, explicó.
Todos los referentes empresariales coincidieron en señalar que la Circunvalación no sólo tendrá impacto operativo, sino también urbanístico y social, al mejorar la seguridad vial, dinamizar el entorno productivo y favorecer la instalación de nuevas inversiones.
La nueva traza consolida a Río Cuarto como uno de los polos logísticos más importantes del interior del país, mejorando su competitividad y generando condiciones para el crecimiento sustentable del empleo, el agregado de valor y el desarrollo territorial.
Te puede interesar
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.