Mercado Por: El Objetivo17 de enero de 2020

Precios Cuidados avanza en las cadenas de supermercados

El acuerdo lo rubricó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con las cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos.

Precios Cuidados avanza en las cadenas de supermercados

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, firmó con las grandes cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) el acuerdo para la implementación total del programa Precios Cuidados.

"Con este compromiso voluntario, la canasta de 310 productos de alimentos, limpieza y perfumería estará disponible en su totalidad en los próximos días, en los 2.278 puntos de venta en todo el país de las 20 cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Walmart, Dia, Toledo y La Anónima, entre otros", destacó la información oficial.

Durante el encuentro, Español ponderó la "colaboración de las cadenas y el trabajo coordinado" para que Precios Cuidados esté implementándose "en tiempo récord" en los supermercados.

A partir de este acuerdo los consumidores podrán tener "precios de referencia confiables para saber cuánto valen las cosas y entre todos cuidar el bolsillo de los argentinos", sostuvo la funcionaria.

Por su parte, el director ejecutivo de ASU, Juan Vasco Martínez, manifestó su satisfacción respecto del acuerdo y ponderó la herramienta de la aplicación para celulares, que contribuirá a la efectividad del monitoreo del programa.

"Hubo un diálogo muy fluido, muy franco y todos estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado", dijo Martínez y explicó que la selección de productos "vuelve a su mejor esencia. Es sumamente representativa de los consumos. Hay primeras marcas y también producciones pymes".

También las partes acordaron seguir trabajando en conjunto "para fortalecer los mecanismos de coordinación y capacitación con el objetivo de garantizar el cumplimiento del programa, sumar más productos y establecer nuevas canastas, como la escolar".

En la firma del acuerdo también participaron la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Laura Goldberg; Nicolás Prat, representante de Carrefour; Carlos Harrison, de Coto; Juan Pablo Quiroga, por Walmart, Diego Álvarez, de Cencosud; y Nicolás Braun, de La Anónima.

El programa de Precios Cuidados es un acuerdo voluntario, resultado del diálogo y consenso entre el Gobierno y empresas con el objetivo de que los consumidores tengan precios de referencia al momento de hacer sus compras, destacó la información oficial.

Te puede interesar

Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking

El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.

El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir

Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.

Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street

La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.

Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos

La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.

Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.

El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.

Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días

El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.