Por ley, la Provincia impulsará la economía del conocimiento
Schiaretti hizo hincapié en el objetivo de “consolidar a Córdoba como el mejor lugar para desarrollar la economía del conocimiento”.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que durante 2020 dará impulso a un proceso de debate y posterior sanción de una ley provincial de promoción de la economía del conocimiento.
En la apertura de sesiones legislativas, Schiaretti hizo hincapié en el objetivo de “consolidar a Córdoba como el mejor lugar para desarrollar la economía del conocimiento”.
En el mismo sentido, el mandatario adelantó que pondrá en marcha el Plan Provincial de Fortalecimiento en Matemática, Ciencias, Tecnología y Pensamiento Computacional en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
La iniciativa contempla la formación docente inicial y continua de esta temática. Además, sobre la base de la conectividad instalada en las escuelas rurales se iniciará la enseñanza de inglés a través de las TIC.
Como parte de la apuesta al sector, se pondrá en marcha el Consejo Provincial de Promoción y Desarrollo de la Economía del Conocimiento, con la participación de universidades, científicos, el sector privado y el Estado Provincial. Órgano que tendrá a su cargo elaborar las políticas públicas que potencien el desarrollo de las nuevas tecnologías en todo el territorio provincial.
“Debemos tener una mirada global del mundo. Vivimos en un mundo interconectado, e interdependiente que requiere soluciones cada vez más creativas, innovadoras, y en esta revolución conducida por los avances científicos-tecnológicos, Córdoba es tierra fértil para desarrollar y expandir estos nuevos desafíos”, indicó.
La Provincia tomará las medidas para garantizar la conexión de internet en un plazo prudente y a precio razonable a todos los habitantes de Córdoba.
Schiaretti recordó que Córdoba logrará todas estos avances ya que declaró al software como industria, promueve las escuelas PROA, cuenta con programas de capacitación en nuevas tecnologías y avanza en el despliegue de la fibra óptica.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.