Internacional Por: El Objetivo09 de febrero de 2020

Tailandia: Suman 27 los fallecidos por la matanza en un centro comercial

"Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia y esperamos que nunca vuelva a suceder", aseguró Prayut Chan-ocha el primer ministro de Tailandia. El atacante fue identificado como Jakrapanth Thomma, un sargento de 32 años.

Suman 27 los fallecidos por la matanza en un centro comercial en Tailandia - foto: gentileza

El gobierno de Tailandia ha informado que la toma de rehenes que ayer duró 15 horas en un centro comercial en una ciudad del este concluyó con 26 víctimas y el militar responsable muertos, una matanza poco común en este país del Sudeste Asiático, en donde, sin embargo, la violencia institucional de las sistemáticas dictaduras y la posesión de armas en manos civiles están muy extendidas.

"Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia y esperamos que nunca vuelva a suceder", aseguró el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, quien viajó a la ciudad oriental de Nakhon Ratchasima, donde sucedió el ataque, para visitar a las víctimas y sus familiares.

Según informó, 52 personas han resultado heridas en la toma de rehenes y en el enfrentamiento final entre el atacante y las fuerzas de seguridad, la Policía y el Ejército. 32 de los heridos siguen internados y 8 de ellos están graves.

"Nuestra prioridad era sacar con vida a las personas que se quedaron atrapadas en el centro comercial", se justificó el premier, quien felicitó a la Policía y el Ejército, según la agencia de noticias EFE.

El atacante fue identificado como Jakrapanth Thomma, un sargento de 32 años.

El sargento primero atacó a un superior y otros compañeros en una base militar cercana y después escapó hacia el centro comercial, donde empezó a disparar, aparentemente, de manera indiscriminada contra todas las personas que se encontraban allí, disfrutando del fin de semana.

Aún no se sabe por qué lo hizo.

Desde el gobierno fuentes no identificadas hablaron de "razones personales", como un posible conflicto por tierras, pero el vocero del Ministerio de Defensa, Kongcheep Tantrawanit, aseguró que simplemente "se volvió loco".

Tailandia es uno de los países del mundo con mayor número de armas, con más de diez millones entre legales e ilegales y una media de unas quince por cada cien personas, según la organización Gun Policy,

Sin embargo, los tiroteos o los asaltos con armas de fuego no son habituales, salvo en tres provincias del sur del país en donde actúan grupos armados separatistas.

Una de las razones por las que los tiroteos masivos no son comunes es porque en Tailandia gobierna una dictadura militar que mantiene un estricto control sobre la población.

Esta realidad política se repitió muchas veces en el último siglo. De hecho, el país es habitualmente conocido como una de las naciones del mundo con más golpes de Estado del siglo XX.

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.