Sociedad Por: El Objetivo10 de febrero de 2020

Fernández anunció que no habrá nuevas medidas para aliviar de la inflación a los hipotecados en UVA

El presidente Alberto Fernández puso fin hoy a las esperanzas de quienes suscribieron hipotecas en UVA al afirmar que deben cumplir con lo que firmaron y pedir que dejen de quejarse "tan agriamente".

"Los créditos UVA son entre particulares, aceptaron una cláusula de ajuste" dijo Fernández - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que quienes suscribieron hipotecas en UVA deben cumplir con lo que firmaron y dejar de quejarse "tan agriamente".

"Los créditos UVA son entre particulares, aceptaron una cláusula de ajuste (por inflación)", dijo el jefe de Estado al ser consultado en una entrevista con Radio Continental.

Una "solución" de los créditos en Unidades de Valor Adquisitivo había sido uno de los eslóganes más repetidos por Fernández en su campaña electoral e incluso lo repitió el 18 de noviembre ya habiendo sido electo Presidente.

Esas afirmaciones del hoy jefe de Estado había generado fuertes expectativas en los colectivos de deudores que buscan la desindexación de los créditos porque el capital adeudado y las cuotas corren a la par de la inflación y por encima de los salarios.

Por el contrario, el Gobierno sí decidió avanzar en la desindexación de los salarios eliminando la cláusula gatillo porque considera que es esta una herramienta eficaz para reducir la escalada inflacionaria.

Fernández responsabilizó por la situación a su antecesor Mauricio Macri, sobre quien dijo: "Estaba en campaña y suspendió las subas de los créditos. Pero el problema es que ahí hay una deuda, el contrato existe y dice que hay que indexar".

El congelamiento de las cuotas entre agosto y diciembre acumuló una deuda de alrededor de 600 millones de pesos que ha pagado el Estado y además se generó una distorsión entre lo que deberían pagar y lo que efectivamente están pagando los deudores, apuntó Fernández.

"El Gobierno hizo que la distorsión no sea tan feroz, entre lo que paga la gente y lo que debería pagar. Para que en un año todo se ponga en orden", sostuvo el Presidente, al señalar que las cuotas y el capital adeudado seguirán corriendo mensualmente al ritmo de la inflación.

En tanto, hasta fin de año y para amortiguar el impacto del descongelamiento, los bancos pondrán unos 1.400 millones de pesos hasta que las cuotas alcancen nuevamente su nivel pleno.  El Presidente dijo que el 70% de esos créditos fueron obtenidos en bancos públicos.

"Cuando yo escucho a los han sacado créditos UVA quejarse tan agriamente, que son 90.000 personas, no son millones, los quiero llamar a la reflexión", dijo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.