CONVOCATORIA E+E 2019: capacitación para emprendedores
Ya se encuentra abierta nuestra Convocatoria E+E para las capacitaciones del primer semestre de 2019, orientada a emprendedores que busquen capacitarse y adquirir herramientas que les permitan potenciar sus emprendimientos.
Los emprendedores seleccionados accederán a beca completa o media beca para el cursado. Las clases inician en marzo de 2019 y tienen una duración de uno a cuatro meses. El cursado implica una clase de 4 horas por semana y se otorgan becas completas o medias becas para aquellos que superen todas las etapas del proceso de selección.
La Convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero pero sugerimos, al tener cupos limitados en cada capacitación, postularse con la mayor anticipación posible para un mejor proceso de análisis y organización.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
Programas de formación:
• Transformador De Ideas (TDI), orientado a brindar herramientas para que el emprendedor, en etapa inicial, pueda evaluar la viabilidad de su idea emprendedora.
• Plan De Negocios (PDN), un programa dirigido a emprendedores en marcha que deseen elaborar el plan de negocios del emprendimiento.
• Programa de Gestión de Ventas (PGV), apunta a crear y profesionalizar los procesos de venta de los emprendimientos en funcionamiento.
Módulos intensivos:
Este año sumamos módulos intensivos, una propuesta con clases personalizadas para lograr un efectivo análisis y aplicación del tema.
Módulo Intensivo Contable Financiero, revisa aspectos contables financieros del emprendimiento para una mejor toma de decisiones.
Módulo Intensivo Comunicación y Marketing Digital, tiene como objetivo diagnosticar y diseñar estrategias de comunicación efectivas.
PERFIL EMPRENDEDOR
Se valoran proyectos con posibilidades de crecimiento en el mercado, que cuenten con un equipo de trabajo conformado (esto no es excluyente para aplicar al programa Transformador de Ideas) que puedan generar nuevos puestos de trabajo, que tengan valor agregado, y que aboguen por la innovación, sustentabilidad, y responsabilidad social.
Se receptan proyectos de todos los rubros, es decir aquellos orientados a la tecnología, industria (de cualquier tipo) y servicios.
En todos los casos se considera a emprendedores que crean Valor con Valores, tales como la ética, el respeto, solidaridad, honestidad, compromiso, entre otros.
Para participar de la convocatoría: http://www.fundacionemase.org/wp/convocatoria-ee-2019/
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.