Política Por: El Objetivo21 de febrero de 2020

Carrió acusó a Cristina Kirchner de querer dar "un golpe" al Poder Judicial

Además la líder de la Coalición Cívica dijo que la vicepresidente "erosiona" la figura institucional de Alberto Fernández.

Carrió acusó a Cristina Kirchner de querer dar "un golpe" al Poder Judicial

La diputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, junto al jefe de su bloque, Maximiliano Ferraro, acusaron hoy a la vicepresidenta Cristina Kirchner de preparar "un claro golpe y un atropello al Poder Judicial" y de "erosionar la figura institucional" del presidente Alberto Fernández.

"Estamos ante un claro golpe y un atropello al Poder Judicial para garantizar impunidad, lo que ratifica que Cristina Fernández de Kirchner va por todo", disparó la dirigencia de la Coalición Cívica, que integra la alianza opositora Juntos por el Cambio, a través de un comunicado.

Al respecto, los diputados señalaron que en el kirchnerismo "hablan de presos políticos, en lugar de hacerlo acerca de los políticos presos por delitos de corrupción; de lawfare; de eliminar la prisión preventiva para los casos de corrupción; destruyen el programa de protección de testigos; intentan intervenir el Poder Judicial de Jujuy".

Carrió y Ferraro señalaron además que "cuando se va por todo, se va incluso por el Presidente" y agregaron: "El accionar de la Vicepresidente erosiona la figura institucional del Presidente para que quede lastimada en su autoridad".

Te puede interesar

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.

Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.