Política Por: El Objetivo25 de febrero de 2020

La oposición espera un discurso "conciliador" de Alberto Fernández en el Congreso

El próximo domingo el Presidente abrirá las sesiones ordinarias. Según Cristian Ritondo, diputado del PRO, sus palabras deberán estar "a la altura de las circunstancias, que lleve tranquilidad a todos los argentinos y al mundo".

La oposición espera un discurso "conciliador" de Alberto Fernández en el Congreso

Dirigentes de la oposición consideraron hoy que el discurso del presidente Alberto Fernández del próximo 1° de marzo, cuando abrirá las sesiones ordinarias del Congreso, debería ser "conciliador" y explicar cuál es el plan para "recuperar" la Argentina en materia económica. 

"Como oposición constructiva que nos propusimos ser, esperamos escuchar del Presidente un discurso conciliador, a la altura de las circunstancias, que lleve tranquilidad a todos los argentinos y al mundo", enfatizó a NA el jefe del bloque de diputados nacionales por el PRO, Cristian Ritondo.

Consultado sobre la posibilidad de que el jefe de Estado haga referencia a la "herencia" que recibió del gobierno de Cambiemos, Ritondo consideró que para hacer una reflexión al respecto hay que "verlo luego del mensaje" que dará ante el Congreso de la Nación.

En ese marco, el legislador nacional del FIT Nicolás del Caño aseguró que descree que "Fernández hable de cómo recuperar lo que las mayorías perdieron durante el gobierno de Mauricio Macri", porque lo que están haciendo es "consolidar el ajuste".

"Los salarios deberían tener un aumento sustancial de emergencia, pero de esto no se habló en estos meses ni creo que lo diga en el Congreso. Quisiera que el Presidente diga cómo se va a recuperar lo que se perdió en vez de estar consolidando el ajuste de Macri y yendo por más", apuntó.

Te puede interesar

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno

El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.