Coronavirus: el Gobierno lanzó nuevas recomendaciones para adultos mayores, escuelas y eventos masivos
Las recomendaciones se publicaron tras una reunión interministerial que contó con la presencia de funcionarios de las distintas aéreas de gobierno, expertos y sociedades científicas, involucradas en la respuesta integral ante el COVID-19.
En el día de la fecha tuvo lugar una reunión interministerial que contó con la presencia de funcionarios de las distintas aéreas de gobierno, expertos y sociedades científicas, involucradas en la respuesta integral ante el COVID-19.
En la misma, que fue coordinada por el Jefe de Gabinetes, Santiago Cafiero, se consensuó lo siguiente:
Argentina continúa en fase de contención y cuenta con un protocolo de respuesta en función de la situación epidemiológica, que es dinámica y se evalúa en forma permanente para la implementación de las acciones planificadas ante cada escenario.
A la fecha, las áreas de transmisión sostenida son Italia, España, Francia y Alemania, además de China, Japón, Corea del Sur e Irán.
Se agregan a las recomendaciones vigentes desde el primer día, las siguientes:
Recomendaciones para Escuelas
Continuar con el ciclo escolar establecido y reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón
- Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar
- Ventilar los ambientes
- Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento escolar. En caso de niños o niñas o personal del establecimiento, que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio sin concurrir y evitar el contacto social por 14 días.
Recomendaciones para personas que ingresen al país, provenientes de zonas con transmisión de coronavirus
- Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón
- Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo
- Ventilar los ambientes
- Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia
Se sugiere permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos, sociales, durante 14 días y consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta.
Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.
Participación en eventos masivos
En esta etapa, en la que no hay evidencia de transmisión sostenida de, SARS-COV-2, no se recomienda la suspensión de eventos. Para aquellos eventos con participantes internacionales, se evaluará la conducta a seguir con los participantes provenientes de zonas con transmisión de coronavirus.
Recomendaciones para personas mayores (65 años o más)
- Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón
- Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar
- Ventilar los ambientes
- Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
- Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.
Además, se recomenda la aplicación de la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus; y en el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
Te puede interesar
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.