Chile cerrará sus fronteras para frenar el avance del coronavirus
Esta medida excluye la entrada y salida de carga y transportistas, informó el presidente Piñera. En el país hay 155 casos confirmados.
El presidente Sebastián Piñera informó hoy que Chile cerrará sus fronteras a partir del próximo miércoles por el coronavirus, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de expertos y a la experiencia de países amigos.
Con 155 casos confirmados de contagios, Piñera dijo que “hemos decidido cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y áreas de nuestro país para el tránsito de personas extranjeras”, dijo el presidente en conferencia de prensa desde el Palacio de La Moneda.
Esta medida excluye la entrada y salida de carga y transportistas, y los residentes en Chile que provengan de zonas de riesgo podrán ingresar al país sometiéndose a controles sanitarios en la aduana y a una cuarentena obligatoria de 14 días, prosiguió el mandatario.
Para la control de las fronteras, Piñera dijo que solicitó apoyo a las Fuerzas Armadas “para asegurar que el cierre que hemos determinado sea íntegramente respetado”.
Sobre los actos masivos dijo que “se realizarán solamente las ceremonias, eventos o actos públicos que sean estrictamente necesarios y con una participación máxima de 50 personas en cada uno”.
El jefe de Estado envió un mensaje de calma y explicó que la cadena de abastecimiento y producción están en total normalidad por lo que pidió a la gente que no se “sobre abastezca” en supermercados.
Piñera reveló que se está utilizando un fondo especial para atender esta contingencia sanitaria de 220.000 millones de pesos (más de 263 millones de dólares).
stas medidas adicionales fueron adoptadas “para enfrentar esta pandemia y proteger la salud de todos los chilenos”, señaló.
Luego del presidente habló el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien dijo que en el país ya hay 155 casos confirmados de coronavirus.
El ministro destacó que hasta la fecha no hay fallecidos y que sólo se registran dos casos de gravedad, “un hombre 44 años y una mujer de 22, situados en el sector oriente de Santiago que están con ventilación mecánica y muestran franca mejoría”.
Las medidas adoptadas tendrán “vigencia de 15 días y serán prorrogables”, dijo Mañalich.
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.