El gobernador Schiaretti enviará proyecto de ley sobre coronavirus a la Legislatura
El gobernador Schiaretti puso la iniciativa de ley a consideración de la Honorable Legislatura de la Provincia de Córdoba.
El gobernador Schiaretti informó este martes por su cuenta de twitter, que enviará a la Legislatura provincial, un proyecto de ley sobre la pandemia de coronavirus.
Según detalla el mandatario provincial, el proyecto consta de los siguientes puntos:
En primer término, adherir la Provincia de Córdoba a la Emergencia Pública en materia sanitaria, declarada por el Estado Nacional en el marco de la Ley N° 27.541, artículos 1°, 64 a 85 y concordantes, el Decreto N° 486/2002 y el Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/2020, y a las demás normativas que en ese marco se dicten por el Gobierno Nacional, con las adecuaciones que resulten pertinentes a la situación provincia.
-Que la Provincia de Córdoba, crea el FONDO PARA ATENCIÓN DEL ESTADO DE ALERTA, PREVENCIÓN Y ACCIÓN SANITARIA POR ENFERMEDADES EPIDÉMICAS, integrado por la suma de Pesos Mil Doscientos Millones ($ 1.200.000.000,00), y por las demás sumas que se le asignen, cuya finalidad prioritaria será solventar las acciones que requiera la atención de la referida emergencia;
-Que es menester facultar al Ministerio de Salud de la Provincia para que dirija y organice el sistema sanitario provincial, tanto público como privado, de manera de lograr una respuesta integral y efectiva a la situación de emergencia actual, mediante las acciones de contención, derivación y tratamiento, entre otras, que dicho organismo disponga.
Con esos fines, se propicia facultar al Ministerio de Salud para disponer las medidas de organización y ejecución del sistema salud provincial, tanto público como privado, centralizando el manejo de las acciones necesarias que requiera la emergencia, incluyendo medidas y acciones sanitarias de excepción.
-La Ley N° 9133 que crea el SISTEMA INTEGRADO PROVINCIAL DE ATENCIÓN DE LA SALUD, a cuyo marco el Estado Provincial deberá ajustar el desarrollo de sus acciones en garantía del derecho a la salud de todos los habitantes de la Provincia, sobre la base de la igualdad en el acceso a las prestaciones, de la equidad en la asignación de los recursos y la difusión y promoción del autocuidado de la persona, el que estará integrado por la totalidad de los prestadores habilitados por la Autoridad Sanitaria Provincial.
Te puede interesar
El nivel de confianza del consumidor mejoró según la Universidad Di Tella
El nivel de confianza del consumidor se ubica cerca de su máximo histórico para la gestión del gobierno que encabeza Javier Milei, según el indicador que elabora la Universidad Di Tella mes a mes.
Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional
El plan de mejora fue presentado por representantes de Aeropuertos Argentinas al gobernador Martín Llaryora. Las obras en el Aeropuerto Taravella demandarán una inversión superior a los 26 millones de dólares.
Javier Milei: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”
El Presidente habló ante empresarios en un evento de Corporación América y sostuvo que comienza una nueva etapa económica y política para el país.
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.
Diego Spagnuolo declara hoy por la causa Andis
La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.
La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"
“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.
La CGT se reúne este martes con diputados de extracción sindical por la reforma laboral
El nuevo triunvirato recibirá a legisladores de Unión por la Patria.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.
Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas
Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”
El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.
Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.