El Presidente encabezó una videoconferencia con representantes de empresas de tecnología
Fue para analizar acciones y cooperar en el desarrollo de cursos y estrategias de capacitación en herramientas digitales ante el conjunto de medidas que se implementaron para reducir el impacto en el país del coronavirus COVID-19.
Alberto Fernández, el presidente de la Nación, mantuvo este mediodía en la Casa Rosada una comunicación por videoconferencia con representantes de las principales empresas de tecnología para analizar acciones y cooperar en el desarrollo de cursos y estrategias de capacitación en herramientas digitales ante el conjunto de medidas que se implementaron para reducir el impacto en el país del coronavirus COVID-19.
En este sentido, el Presidente valoró las herramientas digitales que se propusieron y los instó a “empezar a trabajar en conjunto y en concreto para que las ideas se vuelvan acciones”.
“Estamos en presencia de una pandemia y necesitamos que se cumpla el distanciamiento social”, señaló el primer mandatario.
En el encuentro, se analizaron aplicaciones de geolocalización, plataformas educativas y de capacitación, software de trabajo remoto y pago electrónico, iniciativas de espacios virtuales, apps de tracking y estadísticas, desarrollos de bots para distribuir información prioritaria y la remosión de todo contenido de noticias falsas referidos al coronavirus de las redes sociales.
Acompañaron al mandatario el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Educación, Nicolás Trotta; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y la asesora Cecilia Nicolini.
Participaron de la comunicación representantes de Unitech, Aníbal Carmona; Amazon, Paula Córdoba; Paypertic, Fabián Barros; Red Hat, Sebastián Biagini; G&L Group, Sergio Candelo; Medallia Argentina, Santiago Ceria; SAS, Gustavo Gutman; Cisco Systems, Hernán Piñero; Oracle, Álvaro Venini; IBM Argentina, María Inés Cura; Microsoft, Marina Bericua; CESSI, Mauro Busso y Blas Briceno; Cadesol, Daniel Colleti; Mercado Libre, Soledad Dematteo y Karen Bruck; Cicomra, Norberto Daniel Capellán; y Nación Servicios SA, Juan Carlos Ferreira.
También de Practia, Nelson Gabriel Sprejer; Hp Argentina, Mariano Alberto Dolhare y Maria Eugenia Montero; Google, Pablo Beramendi y Eleonora Rabinovich; PwC Argentina, Santiago Mignone; Intel, Adrián De Grazia; y Datawise SA, Cristian Malaspina.
La videoconferencia se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.