Sociedad Por: El Objetivo18 de marzo de 2020

El Gobierno construirá ocho hospitales de emergencia

Los módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe, en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.

Los módulos hospitalarios de emergencia, en tanto, requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos - Foto: gentileza

El Gobierno nacional pondrá en marcha la construcción de ocho de emergencia en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe para brindar atención médica las 24 horas y dar respuesta a la demanda de asistencia primaria y de pacientes por coronavirus COVID-19. 

“En el marco de esta pandemia y crisis sanitaria el Presidente nos ha encomendado realizar todos los esfuerzos para cuidar a todos los argentinos, en particular a la los más vulnerables, los adultos mayores, y en ese marco me ha pedido especialmente desarrollar un plan de trabajo que hemos organizado junto al Ministerio de Salud para ampliar y fortalecer la red sanitaria en la Argentina”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al realizar el anuncio en la Casa Rosada.

“Estas medidas nos tienen que permitir ampliar la cantidad de camas que tiene el país y a esa tarea se suman los esfuerzos que vienen desarrollando los gobernadores y los intendentes”, sostuvo.

Los módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en los partidos bonaerenses de Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en terrenos de las Unidades de Pronta Atención (UPA), y en las provincias de Chaco, Córdoba y Santa Fe en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.

En cada unidad brindarán atención sanitaria dotaciones de 100 médicos, especialistas y trabajadores de la salud.

Estarán edificados sobre instalaciones de mil metros cuadrados y funcionarán como centros de emergencia de atención de terapia intensiva e internación. El proyecto estará a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Los módulos se construirán en seco, lo que implica la edificación rápida y en simultáneo de las estructuras. El objetivo es asegurar la generación de mecanismos de atención médica a través del aumento de efectores de atención intensiva. 

Cada uno de los hospitales estará equipado con 24 camas de terapia intensiva, 46 de internación, boxes de aislamiento, poliductos de cabecera de alta complejidad, además de centrales de oxígeno y humidificación y de aire comprimido.

También contarán con monitores con módulos para oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVC y presión invasiva, capnografía y registro electrocardiográfico.

Los módulos estarán provistos de instalaciones de redes de servicios, redes de datos interna/externa y certificación Normas ISO 9001 /2015 de Calidad y Norma ISO 14001/2015 de Medio Ambiente.

Te puede interesar

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística

Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.

¿Qué fue el cepo cambiario?

El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.