Sociedad Por: El Objetivo18 de marzo de 2020

El Gobierno construirá ocho hospitales de emergencia

Los módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe, en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.

Los módulos hospitalarios de emergencia, en tanto, requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos - Foto: gentileza

El Gobierno nacional pondrá en marcha la construcción de ocho de emergencia en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe para brindar atención médica las 24 horas y dar respuesta a la demanda de asistencia primaria y de pacientes por coronavirus COVID-19. 

“En el marco de esta pandemia y crisis sanitaria el Presidente nos ha encomendado realizar todos los esfuerzos para cuidar a todos los argentinos, en particular a la los más vulnerables, los adultos mayores, y en ese marco me ha pedido especialmente desarrollar un plan de trabajo que hemos organizado junto al Ministerio de Salud para ampliar y fortalecer la red sanitaria en la Argentina”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al realizar el anuncio en la Casa Rosada.

“Estas medidas nos tienen que permitir ampliar la cantidad de camas que tiene el país y a esa tarea se suman los esfuerzos que vienen desarrollando los gobernadores y los intendentes”, sostuvo.

Los módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en los partidos bonaerenses de Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en terrenos de las Unidades de Pronta Atención (UPA), y en las provincias de Chaco, Córdoba y Santa Fe en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.

En cada unidad brindarán atención sanitaria dotaciones de 100 médicos, especialistas y trabajadores de la salud.

Estarán edificados sobre instalaciones de mil metros cuadrados y funcionarán como centros de emergencia de atención de terapia intensiva e internación. El proyecto estará a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Los módulos se construirán en seco, lo que implica la edificación rápida y en simultáneo de las estructuras. El objetivo es asegurar la generación de mecanismos de atención médica a través del aumento de efectores de atención intensiva. 

Cada uno de los hospitales estará equipado con 24 camas de terapia intensiva, 46 de internación, boxes de aislamiento, poliductos de cabecera de alta complejidad, además de centrales de oxígeno y humidificación y de aire comprimido.

También contarán con monitores con módulos para oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVC y presión invasiva, capnografía y registro electrocardiográfico.

Los módulos estarán provistos de instalaciones de redes de servicios, redes de datos interna/externa y certificación Normas ISO 9001 /2015 de Calidad y Norma ISO 14001/2015 de Medio Ambiente.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.