El Gobierno construirá ocho hospitales de emergencia
Los módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe, en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.
El Gobierno nacional pondrá en marcha la construcción de ocho de emergencia en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe para brindar atención médica las 24 horas y dar respuesta a la demanda de asistencia primaria y de pacientes por coronavirus COVID-19.
“En el marco de esta pandemia y crisis sanitaria el Presidente nos ha encomendado realizar todos los esfuerzos para cuidar a todos los argentinos, en particular a la los más vulnerables, los adultos mayores, y en ese marco me ha pedido especialmente desarrollar un plan de trabajo que hemos organizado junto al Ministerio de Salud para ampliar y fortalecer la red sanitaria en la Argentina”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al realizar el anuncio en la Casa Rosada.
“Estas medidas nos tienen que permitir ampliar la cantidad de camas que tiene el país y a esa tarea se suman los esfuerzos que vienen desarrollando los gobernadores y los intendentes”, sostuvo.
Los módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en los partidos bonaerenses de Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en terrenos de las Unidades de Pronta Atención (UPA), y en las provincias de Chaco, Córdoba y Santa Fe en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.
En cada unidad brindarán atención sanitaria dotaciones de 100 médicos, especialistas y trabajadores de la salud.
Estarán edificados sobre instalaciones de mil metros cuadrados y funcionarán como centros de emergencia de atención de terapia intensiva e internación. El proyecto estará a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Los módulos se construirán en seco, lo que implica la edificación rápida y en simultáneo de las estructuras. El objetivo es asegurar la generación de mecanismos de atención médica a través del aumento de efectores de atención intensiva.
Cada uno de los hospitales estará equipado con 24 camas de terapia intensiva, 46 de internación, boxes de aislamiento, poliductos de cabecera de alta complejidad, además de centrales de oxígeno y humidificación y de aire comprimido.
También contarán con monitores con módulos para oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVC y presión invasiva, capnografía y registro electrocardiográfico.
Los módulos estarán provistos de instalaciones de redes de servicios, redes de datos interna/externa y certificación Normas ISO 9001 /2015 de Calidad y Norma ISO 14001/2015 de Medio Ambiente.
Te puede interesar
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.