Internacional Por: El Objetivo19 de marzo de 2020

Ya son cuatro los muertos por coronavirus en Brasil

Las autoridades sanitarias de Brasil confirmaron tres nuevas muertes por coronavirus este miércoles. Hubo cacerolazos para pedir la renuncia de Bolsonaro.

Ya son cuatro los muertos por coronavirus en Brasil

Las autoridades del Estado de Sao Paulo informaron que otras tres personas murieron este miércoles por coronavirus Covid-19 por lo que ya suman cuatro los muertos en Brasil por la pandemia.

Los dos primeros casos fatales de este miércoles se registraron en el Hospital Santa Maggiore de San Pablo, un centro médico para personas de la tercera edad donde la semana pasada ocurrió la primera muerte por coronavirus. En esta oportunidad se trató de una persona de 65 años y otra de 80.

Con el correr de las horas las autoridades confirmaron que un cuarto enfermo, un hombre de 83 años, murió por coronavirus en Jundiaí, a 60 kilómetros de la capital paulista.

En tanto el presidente Jair Bolsonaro, que hasta el momento había ninguneado la crisis sanitaria que sacude al mundo y que comienza a sentirse ya con fuerza en la región se dirigió este miércoles al país con un barbijo y rodeado de seis funcionarios protegidos de la misma manera para informar que dos de sus ministros que fueron parte de la comitiva a Estados Unidos tienen coronavirus Covid19: el jefe del Gabinete de Seguridad Institucional, general retirado Augusto Heleno, y el titular de Minas y Energía, almirante Bento Albuquerque.

Además de informar sobre dos nuevos casos en su entorno cercano, Bolsonaro anunció que enviará al Congreso un proyecto para declarar la calamidad pública para ampliar el gasto público y el déficit fiscal este año. Este excedente le permitiría, dijo, tomar medidas económicas para paliar las consecuencias del coronavirus.

"Nunca abandonaré al pueblo brasileño", prometió Bolsonaro, poco después de haber convocado en las redes sociales a un cacerolazo oficialista en defensa de su gestión de la pandemia del coronavirus.

 "La misma prensa, que se dice imparcial, no divulga otro cacerolazo, a las 21, a favor del gobierno de Jair Bolsonaro", escribió.

Anoche un cacerolazo contra Bolsonaro, un mandatario que sigue minimizando la pandemia de coronavirus, se sintió en San Pablo, Río de Janeiro y otras 20 ciudades del país, como adelanto del convocado para esta noche a las 20.30.

El presidente también convocó a participar a los líderes del Congreso y del Supremo Tribunal Federal, pese a que el domingo pasado apoyó una manifestación convocada por la extrema derecha oficialista para derrocarlos.

Pese a los esfuerzos de Bolsonaro por minimizar la pandemia, ya son más de 10 los contaminados que estuvieron en la comitiva que viajó con él hace diez días a Estados Unidos, donde Bolsonaro y varios de sus acompañantes se reunieron con el presidente Donald Trump.

Pese a los crecientes rumores sobre su salud, Bolsonaro anoche informó por las redes sociales que un segundo test le había dado negativo de coronavirus, aunque nuevamente no mostró certificados.

Te puede interesar

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.