Internacional Por: El Objetivo20 de marzo de 2020

Coronavirus sin control en Italia: se reportaron 627 muertos en un día y ya son 4.032 los fallecidos

Con 4.032 fallecimientos hasta este viernes, el país europeo se mantiene como el país con más víctimas fatales de la pandemia que azota al mundo entero, luego que ayer superara a China, el país dese donde se disparó el virus.

Los especialistas chinos que están en Italia asesorando advirtieron que gente no cumple con la cuarentena - Foto: gentileza

Italia registró hoy un récord de 627 muertos con coronavirus en las últimas 24 horas, en medio de advertencias acerca de que el pico máximo de contagios llegará al país la semana que viene, o la próxima", pese a la profundización de las medidas de restricción a la población en varias regiones.

"Lamentablemente 627 personas murieron en las últimas 24 horas. Son víctimas con coronavirus y no por coronavirus, ya que los estudios definitivos sobre la causa los está elaborando el Instituto Superior de Sanidad", explicó hoy el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

Italia, con 4.032 fallecimientos hasta este viernes, se mantiene como el país con más víctimas fatales de la pandemia que azota al mundo entero, luego que ayer superara a China, el país desde donde se disparó el virus, y pese a tener una población 20 veces menor a la potencia asiática.

Borrelli anunció además que se registraron 4.670 nuevos casos de Covid-19 entre ayer y hoy, que elevan al total a 47.021.

Antes de anunciar los nuevos casos del día, Borrelli había planteado en una entrevista con la radio Rai2 que el pico de los contagios podría "llegar la próxima semana o la siguiente":

"Todos dicen que vamos hacia el pico y esperamos que sea pronto", agregó.

Los números oficiales se conocieron horas después de que un experto afirmara que los casos totales en el país podrían ser el doble que los declarados hasta ahora.

"En las cuentas del coronavirus no se agregan más los asintomáticos, ni quien está en casa con fiebre, tos o resfrío pero no va a un hospital. Quiere decir que los potenciales contagiados podrían ser muchos más; incluso, el doble de las estadísticas", advirtió el epidemiólogo Vittorio Demicheli en declaraciones al diario Corriere publicadas este viernes.

"Hace falta adecuar a hoy las estrategias para gestionar los pacientes en domicilio además de en el hospital", agregó el técnico del instituto Ats de Milán y de la unidad de crisis del gobernador lombardo Attilio Fontana.

En ese marco, Demicheli reconoció que se desconoce "cuántos pacientes se contagiaron sin desarrollar síntomas o manifestando una gripe normal".

"Quien tiene fiebre en su casa es muy probable que tenga el Covid-19. Si todos van al hospital, sería imposible de gestionar", planteó el experto.

Hoy se anunció además que el gobierno de la norteña región de Lombardía, la más golpeada en Italia por la pandemia del coronavirus, decidió desplegar al Ejército para hacer cumplir las medidas de restricción de desplazamientos.

Con la autorización del Ministerio del Interior, más de 100 unidades del Ejército llegarán a la Lombardía, incluida la capital regional Milán, "para el control de las medidas de contención" dispuestas por la administración nacional hasta el 3 de abril, informó el Comité Provincial para el Orden y la Seguridad Pública de Lombardía.

En Roma, mientras tanto, las autoridades locales anunciaron que desde este sábado se controlarán "todos los autos" que circulen por la capital italiana, luego que en los últimos fines de semana miles de italianos salieran a hacer ejercicio y deambular por la ciudad pese a las restricciones del gobierno.

Otras regiones, como la sureña Campaña, piden en cambio al gobierno nacional que "militarice todo", ante una posible escalada de casos originada por la masiva movilización de personas desde el Norte, según planteó hoy el gobernador regional Vincenzo de Luca en Facebook.

En la misma línea, el gobernador de Puglia, en el sureste del país, denunció también que "el 15% de los estudiantes que regresaron" a su región desde el Norte "presentaron fiebre o síntomas de gripe" que podrían ser compatibles con el Covid-19 y extender la enfermedad por zonas donde aún no es masiva.

Los especialistas chinos que están en el país asesorando a las autoridades italianos hoy advirtieron sobre lo mismo, aún mucha gente no cumple con la cuarentena obligatoria.

Desde el 11 de Marzo, el Ministerio del Interior denunció formalmente a 61.085 personas por violar las restricciones.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.