Internacional Por: El Objetivo21 de marzo de 2020

Cuál es el panorama global por el coronavirus, que ya provocó más de 11.000 muertes

Mientras más países se suman a la implementación de cuarentenas obligatorias, los casos de coronavirus a nivel global son ya 266.073, mientras que las muertes por la enfermedad que provoca ascienden a 11.184.

Ya son más de 266.073 los casos de coronavirus en 182 países afectados. - Imagen ilustrativa

Bolivia y Colombia anunciaron hoy que en las próximas horas se sumarán a los países que ya implantaron la cuarentena obligatoria, en tanto en el mundo la de hoy fue otra jornada con récord de muertes en Italia y creciente preocupación por la precaria situación del sistema de salud en España.

En Brasil se verificó una suba de más de 50% de los decesos; Chile, a su vez, tuvo hoy su primer fallecimiento y en la Argentina se contabilizó el cuarto y en Estados Unidos el presidente Donald Trump salió a recomendar dos medicamentos ya existentes como paliativos para los males que provoca el Covid-19.

Bolivia entrará mañana en cuarentena total para tratar de contener la propagación del Covid-19, que ya ha infectado a 19 personas en el país, anunció hoy la presidenta interina, Jeanine Áñez.

Colombia, por su parte, entrará en cuarentena el martes en un refuerzo adicional para controlar la expansión del coronavirus, que ha afectado a 158 personas en el país, anunció esta madrugada el presidente, Iván Duque.

En el panorama de la región, sobresalió la noticia de que Chile, con un alto número de contagios de acuerdo con su población (537 en menos de 20 millones de habitantes), presentó su primera víctima fatal, “una mujer de 83 años, postrada, en la que se optó por un manejo compasivo", publicó en su cuenta de Twitter el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

También la Argentina sufrió hoy una nueva muerte –la cuarta- producto de la pandemia. Se trata de una mujer de 67 años que tenía una patología de base y se encontraba internada en un sanatorio privado del distrito de Luján.

Pero las peores noticias del Cono Sur volvieron a proceder de Brasil, ya que la cantidad de muertes pasó de 11 a 18 en las últimas 24 horas, lo que revela un aumento de más de 50%.

Si bien la cantidad de infectados registrada oficialmente en ese país era de 904 sobre una población de 210 millones de personas, la letalidad se presentaba mucho más agresiva, ya que hasta ahora ningún otro país de la región exhibe cifras y sobre todo un ritmo de crecimiento de casos “a la italiana” como Brasil.

El estado de San Pablo, el más poblado del país y con más casos, decretó una cuarentena obligatoria por 15 días a partir del martes en forma unilateral, sin seguir la política del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

El contagio por el coronavirus ha aumentado a 10.356 casos en Nueva York, en momentos en que el estado intenta aumentar la capacidad de los hospitales a 75.000 camas y comprar máscaras para proveedores de servicios, informó el gobernador Andrew Cuomo.

En el plano europeo, Italia volvió a presentar un nuevo récord de muertes en un día. Al cumplirse un mes de la primera víctima con coronavirus, 793 personas positivas con Covid-19 murieron en las últimas 24 horas, mientras el gobierno profundizó las medidas para restringir la circulación de quienes puedan acelerar la difusión del virus. El total de decesos llegó a 4.825, el más alto del mundo en términos absolutos.

España, donde hoy se cumplió la primera semana de confinamiento casi total bajo estado de alarma, tampoco presentó novedades alentadoras, ya que, sin haber logrado revertir la curva ascendente de contagios, registró un nuevo récord con casi 5.000 infectados y 324 muertos en un solo día, cifra que sigue presionando sobre el sistema sanitario del país, que se encuentra al límite de sus posibilidades.

Solo en Cataluña, la segunda región con más contagios detrás de Madrid, hay 300 personas graves por Covid-19 que están o pueden necesitar un respirador, según la consejera de salud catalana, Alba Vergés, quien advirtió que en los próximos días los hospitales tendrán "aún más presión".

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.