Internacional Por: El Objetivo21 de marzo de 2020

China: Tercer día consecutivo sin nuevos contagios de coronavirus, aunque hay casos importados

En las últimas 24 horas, 41 viajeros que llegaron a China fueron diagnosticados con Covid-19, la mayor cifra contabilizada hasta la fecha.

En las últimas 24 horas, 41 viajeros que llegaron a China fueron diagnosticados con Covid-19 - foto: gentileza

China vivió hoy su tercer día consecutivo sin contagios de coronavirus, aunque los casos importados continúan aumentando, lo que ha llevado a las autoridades a extremar las medidas de control a las personas que regresan del exterior.

En las últimas 24 horas, 41 viajeros que llegaron a China fueron diagnosticados con Covid-19, la mayor cifra contabilizada hasta la fecha.

Miles de chinos y extranjeros residentes en el país, muchos de ellos estudiantes que se encontraban afuera desde el comienzo del brote, aprovecharon la mejora de la situación sanitaria para regresar desde zonas más afectadas, como Estados Unidos o Europa.

Ante el temor de nuevos contagios locales, la mayoría de las provincias y ciudades endurecieron las medidas de control para todas las personas que llegan al país.

La provincia de Cantón anunció que todos los que regresan del exterior deben permanecer en cuarentena en un centro habilitado, excepto algunos pocos casos que podrán hacerlo en su propia casa.

Beijing endureció el pasado jueves las restricciones y ya no permite siquiera a las personas que viven solas realizar el confinamiento en su domicilio, obligándolas a aislarse en un hotel, en el que deben correr con los gastos de estancia y manutención.

La capital financiera del país, Shanghái, y otras grandes ciudades aplican medidas similares, que todos los que regresan a China, entre ellos varios españoles, están afrontando pese a los inconvenientes que supone.

Beijing y Shanghái fueron precisamente las ciudades que hoy registraron un mayor número de casos "importados", con 14 la primera y nueve la segunda.

De los que llegaron a la capital, siete lo hicieron desde el Reino Unido y el resto desde Estados Unidos, España, Francia, Italia y Países Bajos.

Cantón sumó otros siete contagiados, informó la agencia de noticias EFE.

Hasta la medianoche del viernes, China contabilizó otras siete muertes, todas ellas en la provincia de Hubei, y todas menos una en su capital, Wuhan, foco de la pandemia, según los datos de la Comisión Nacional de Salud.

El número de casos graves en el país se redujo en 173 mientras que 590 pacientes fueron dados de alta de los hospitales, indicó la comisión, que informó que se detectaron otros 36 nuevos casos sospechosos de haber contraído el virus.

El total de casos confirmados en todo el país se eleva así a 81.008 y el de muertos a 3.255, mientras que 71.740 pacientes han sido dados de alta desde el comienzo del brote.

El tercer día consecutivo sin nuevos casos locales ha llevado a relajar algunas restricciones al movimiento y al comercio, incluso en el epicentro de Wuhan, que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

No obstante, permanecen los controles y la ciudad seguirá cerrada hasta que pasen 14 días sin que se diagnostique nuevos casos, según expertos. 

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.