China: Tercer día consecutivo sin nuevos contagios de coronavirus, aunque hay casos importados
En las últimas 24 horas, 41 viajeros que llegaron a China fueron diagnosticados con Covid-19, la mayor cifra contabilizada hasta la fecha.
China vivió hoy su tercer día consecutivo sin contagios de coronavirus, aunque los casos importados continúan aumentando, lo que ha llevado a las autoridades a extremar las medidas de control a las personas que regresan del exterior.
En las últimas 24 horas, 41 viajeros que llegaron a China fueron diagnosticados con Covid-19, la mayor cifra contabilizada hasta la fecha.
Miles de chinos y extranjeros residentes en el país, muchos de ellos estudiantes que se encontraban afuera desde el comienzo del brote, aprovecharon la mejora de la situación sanitaria para regresar desde zonas más afectadas, como Estados Unidos o Europa.
Ante el temor de nuevos contagios locales, la mayoría de las provincias y ciudades endurecieron las medidas de control para todas las personas que llegan al país.
La provincia de Cantón anunció que todos los que regresan del exterior deben permanecer en cuarentena en un centro habilitado, excepto algunos pocos casos que podrán hacerlo en su propia casa.
Beijing endureció el pasado jueves las restricciones y ya no permite siquiera a las personas que viven solas realizar el confinamiento en su domicilio, obligándolas a aislarse en un hotel, en el que deben correr con los gastos de estancia y manutención.
La capital financiera del país, Shanghái, y otras grandes ciudades aplican medidas similares, que todos los que regresan a China, entre ellos varios españoles, están afrontando pese a los inconvenientes que supone.
Beijing y Shanghái fueron precisamente las ciudades que hoy registraron un mayor número de casos "importados", con 14 la primera y nueve la segunda.
De los que llegaron a la capital, siete lo hicieron desde el Reino Unido y el resto desde Estados Unidos, España, Francia, Italia y Países Bajos.
Cantón sumó otros siete contagiados, informó la agencia de noticias EFE.
Hasta la medianoche del viernes, China contabilizó otras siete muertes, todas ellas en la provincia de Hubei, y todas menos una en su capital, Wuhan, foco de la pandemia, según los datos de la Comisión Nacional de Salud.
El número de casos graves en el país se redujo en 173 mientras que 590 pacientes fueron dados de alta de los hospitales, indicó la comisión, que informó que se detectaron otros 36 nuevos casos sospechosos de haber contraído el virus.
El total de casos confirmados en todo el país se eleva así a 81.008 y el de muertos a 3.255, mientras que 71.740 pacientes han sido dados de alta desde el comienzo del brote.
El tercer día consecutivo sin nuevos casos locales ha llevado a relajar algunas restricciones al movimiento y al comercio, incluso en el epicentro de Wuhan, que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.
No obstante, permanecen los controles y la ciudad seguirá cerrada hasta que pasen 14 días sin que se diagnostique nuevos casos, según expertos.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.