Internacional Por: El Objetivo22 de marzo de 2020

Italia registra 651 nuevas víctimas, con una baja en el ritmo de contagios

Con los nuevos datos, las víctimas fatales llegaron a 5.476 -dos mil más que China- desde el 21 de febrero, mientras que los contagiados superaron los 57.000.

Italia registra 651 nuevas víctimas, con una baja en el ritmo de contagios

Mientras el gobierno se prepara para afrontar el pico de contagios de coronavirus en los próximos días, Italia anunció este domingo que 651 personas con cuadros positivos de coronavirus murieron en las últimas 24 horas, aunque con casi 1.000 contagios menos de los informados entre viernes y sábado.

"Lamentablemente hoy tenemos 651 nuevas víctimas. Los casos positivos de las últimas 24 horas son 3.957", anunció el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en conferencia de prensa.

Con los nuevos datos, las víctimas totales llegaron a 5.476 desde el 21 de febrero.

De todos modos, los contagiados entre el sàbado yel domingo representaron una baja de casi el 25% con respecto al dato anterior, que eran los 4.821 registrados de viernes a sábado.

"Esperamos que estos números puedan ser confirmados en los próximos días, pero hace falta no bajar la guardia", planteó Borrelli.

Con largas filas en los supermercados y mayor presencia policial y militar en las calles, Italia se prepara para afrontar esta semana una avalancha de nuevos casos de coronavirus y con el número de personas denunciadas por infringir las normas de aislamiento que sube a la par que los de víctimas y fallecidos.

El gobierno italiano y las regiones del norte del país endurecieron en las últimas horas las medidas para frenar la difusión del coronavirus Covid-19 a la espera de reducir los casi 5000 contagios diarios de los últimos días y de frenar el récord de muertes que, con más de 4.000 víctimas fatales en un mes, posiciona a la nación europea a la cabeza del mundo.

Sin embargo, el Ministerio del Interior informó este domingo que el sábado más de 11.000 personas, el mayor número desde iniciadas las medidas de restricción, fueron denunciadas por incumplir las normas del aislamiento en los puestos que las fuerzas de seguridad desplegaron en todo el territorio para hacer respetar la prohibición de desplazamientos.

En tanto, supermercados de la capital Roma como uno ubicado en la Via Gregorio VII, a metros del Vaticano, u otro en la estación Valle Aurelia, registraban filas de más de dos horas para poder comprar, luego de la decisión del gobierno de restringir la apertura dominical hasta las 15.

Además, para desestimular las salidas en familia con la excusa de hacer las compras y evitar las restricciones que se vieron en días previos, los grandes centros comerciales empezaron a habilitar el ingreso de una sola persona por núcleo familiar.

Al mismo tiempo, las calles de Roma empezaron a mostrar una mayor presencia de móviles policiales que reclaman con altoparlante que la gente se quede en su casa o que respete de forma estricta la distancia mínima de un metro si decide salir por algunos de los motivos esenciales que autoriza el gobierno, como compras, salud o trabajo.

Más de 50.000 personas se contagiaron de coronavirus en toda Italia hasta el momento de acuerdo a las cifras oficiales, aunque diversos estudios matemáticos y médicos plantean que la cifra podría ser hasta tres veces mayor ya que no se hacen test de Covid-19 a los millones de ciudadanos que permanecen en sus casas asintomáticos o con síntomas leves.

Según anunció el titular de la Protección Civil Angelo Borrelli, el pico de contagios y muertes podría darse esta semana o la próxima, en línea con el vencimiento de las medidas de restricción que dispuso el gobierno, originalmente hasta el 3 de abril.

El primer ministro Giuseppe Conte anunció anoche el cierre de toda industria "no esencial" hasta el 3 de abril, aunque el propio premier ya confirmó que todas las restricciones serán prorrogadas.

Dentro de los rubros que seguirán abiertos, el premier confirmó a los supermercados, bancos y farmacias, pero también negocios con una "esencialidad" cada vez más cuestionada por los italianos, como kioscos de diarios y puestos de tabaco.

En Lombardía, donde se registran más del 60% de los fallecimientos, el gobernador Attilio Fontana decretó una ordenanza para cerrar oficinas públicas, estudios profesionales y todo tipo de actividad al aire libre, además de disponer el uso de escáneres térmicos en los supermercados.

La también norteña Piemonte dispuso, a través de una iniciativa de su gobernador Alberto Cirio, "cerrar todo lo que es posible en base a los poderes de la región"; ya que consideró que se trata "de la más grande emergencia desde la Segunda Guerra Mundial".

Te puede interesar

Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"

Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.