Advierten que la pandemia puede afectar "el derecho a la alimentación" en América latina
El Insitituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) advirtió que la "ralentización" del comercio internacional por el Covid-19 afectará más a los países de la región con balanza comercial agropecuaria deficitaria".
El director general del IICA, Manuel Otero, manifestó su preocupación "por la ralentización de los intercambios comerciales" producto de la pandemia y remarcó que esto “puede golpear el pleno ejercicio del derecho a la alimentación en países cuya balanza comercial agropecuaria es altamente deficitaria”.
“Unos 20 países del continente americano son importadores netos de alimentos. La situación requiere estrategias para la seguridad alimentaria y más esfuerzos por mayor autosuficiencia”, dijo Otero en una declaración pública.
En este sentido, indicó la necesidad de reforzar el papel del agricultor familiar, que produce en el continente el 60% de los alimentos.
"La coyuntura exige foco en las políticas que beneficien a estos productores poniendo el acento en temas como asociatividad, extensión, acceso a tecnologías y seguros agropecuarios”, puntualizó el directivo.
Por último, expresó que en las actuales circunstancias es "indispensable" la cooperación técnica entre los países miembros para garantizar la seguridad alimentaria de la región.
Así, aseveró que "la actual coyuntura de emergencia mundial ante la pandemia del coronavirus hace indispensable más cooperación técnica, efectiva y de excelencia”, debido a que “están en juego el bienestar y la seguridad alimentaria de nuestras poblaciones”.
Te puede interesar
Hamas admitió un “posible error” en el envío de los restos de la argentina asesinada
El grupo terrorista argumenta que los restos pudieron mezclarse con los de otra víctima tras un ataque aéreo israelí en Gaza.
Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Quieren cambiar el nombre de la calle "Estado de Palestina" por "Familia Bibas"
Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para homenajear a las víctimas del ataque de Hamas.
Vaticano: último parte médico del Papa Francisco
El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.
Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia
El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.
El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano
"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk
El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.
Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos
La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.
La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida
El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.