Política Por: El Objetivo28 de marzo de 2020

Alberto Fernández definirá este domingo si extiende la cuarentena

El Presidente encabezará una reunión con el comité de expertos en la Quinta de Olivos. Entre las opciones que se manejan está la de extender el aislamiento al menos hasta el lunes 13 de abril.

Alberto Fernández definirá este domingo si extiende la cuarentena - foto: gentileza

Alberto Fernández, el presidente de la Nación, encabezará este domingo una reunión con el comité de expertos para terminar de definir la extensión de la cuarentena obligatoria ante el avance del coronavirus y el ministro de Salud, Ginés González García, consideró este sábado que sería "muy lógico".

La reunión se llevará a cabo en la Quinta de Olivos, adonde concurrirán los especialistas que integran el comité de crisis, además de González García, y entre las opciones que se manejan está la de extender el aislamiento ,decretado hasta el 31 de marzo, al menos hasta el lunes 13 de abril.

"Yo no lo decido, es una decisión que toma el Presidente escuchando a todo el mundo. Hay una reunión con expertos y vamos a conversar con él", sostuvo el funcionario nacional este sábado por la mañana al ser consultado sobre la posible extensión y adelantó que la decisión se tomaría este domingo.

En diálogo con Radio Mitre, el titular de la cartera sanitaria destacó que "parecería lógico, sería muy lógico" continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio más allá del 31 de marzo.

"Mi parecer es que si viene sucediendo bastante bien, porque la curva está un poco por debajo de lo pensado, no hay ninguna razón para suspenderla, porque las razones siempre son económicas, del funcionamiento de la economía", agregó.

Y remarcó: "Después tenemos que luchar por recuperar a la Argentina en términos económicos".

González García analizó la situación actual y la previsión de la situación de la Argentina ante la pandemia del coronavirus y señaló que "el pico se está corriendo hacia mayo", al tiempo que remarcó: "Esperemos que sea bien plano, no muy brusco. Pero esto es un día a día".

Una de las opciones que están en estudio es extender la cuarentena hasta después de Semana Santa, es decir, hasta el 13 de abril, pero en Casa Rosada nadie se anima a descartar un período todavía mayor.

Antes de la comunicación oficial de la decisión se prevé que Fernández mantenga una comunicación también con gobernadores y representantes de los sectores productivos.

Además de la atención del tema sanitario, que tiene prioridad máxima según explicó el propio Fernández, los esfuerzos del Gobierno por estas horas se enfocan en reducir el impacto negativo en la economía, contener a los sectores más vulnerables y garantizar el alimento con asistencia directa a través de los municipios.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.