Decretan aislamiento obligatorio en Moscú, donde 85% de enfermos es menor de 65 años
"Desde mañana se declara un régimen de autoaislamiento para todos los residentes, independientemente de su edad", informó el alcalde. En Rusia, se registraron 1534 contagios y 8 muertes.
El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, anunció que se impondrá un "régimen de autoaislamiento" a toda la población a partir de mañana en la capital de Rusia, donde solo 15% de los más de 1.000 casos confirmados de coronavirus tienen 65 años o más.
"Desde mañana se declara un régimen de autoaislamiento para todos los residentes de Moscú, independientemente de su edad", dijo Sobianin, antes de agregar que sólo se podrá salir de casa en casos de emergencia o para comprar comida y medicamentos.
Sin embargo, resaltó que la medida "no limita el derecho de los ciudadanos a entrar en Moscú o abandonar la ciudad". "Es sólo para no moverse por la ciudad sin una buena razón", explicó.
Sobianin detalló que los "pases especiales" para la autorización de movimiento "serán regulados por un decreto separado que será emitido por el Consejo Local de Moscú", según informó la agencia rusa de noticias Sputnik.
El gobierno ruso ha confirmado este mismo domingo que un total de 1.534 personas se encuentran contagiadas por coronavirus en todo el país, donde la epidemia ha causado, por el momento, ocho fallecidos, reportó la agencia de noticias Europa Press.
Por otra parte, el Departamento de Sanidad moscovita puntualizó en un comunicado publicado en su sitio web que “las estadísticas muestran que la enfermedad se manifiesta de forma grave, no solo en los moscovitas mayores de 65 años”.
Según esos datos, de las 1.014 personas contagiadas en Moscú, 46% tiene entre 35 y 64 años, 33,5% tiene entre 18 y 34 años, 15% tiene 65 o más, y 5,5% es menor de 18, recogió la agencia de noticias EFE.
El comunicado detalló que 45% de los enfermos con grave daño pulmonar tiene menos de 60 años y 40% de los pacientes conectados a respiradores tiene menos de 40.
Te puede interesar
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.