Mercado Por: El Objetivo01 de abril de 2020

Casi la mitad de los mayores de 60 años no utiliza cajeros electrónicos

Uno de cada tres, no tiene quien lo ayude. Este método es una complicación para los adultos mayores en esta época de cuarentena general.

Casi la mitad de los mayores de 60 años no utiliza cajeros electrónicos - foto: gentileza

El 45,9% de las personas mayores de 60 años que perciben jubilación o pensión no utilizan el cajero electrónico y cobran por ventanilla, independientemente de que tengan tarjeta o no.

Así de esta manera lo precisó este miércoles un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre las "Desigualdades sociales en tiempos de pandemia" por el coronavirus Covid-19.

Ese porcentaje aumenta al 67,4% en los sectores económicamente más vulnerables.

"En condiciones normales casi la mitad de los y las jubiladas de las áreas urbanas del país se movilizan mensualmente hacia el banco de referencia para el cobro de haberes", indicó el documento académico.

Un porcentaje algo menor, el 36,9%, no usa tarjeta de crédito ni débito en sus compras, por lo que de esa manera tampoco acceden a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que rige actualmente con un topo de hasta 700 pesos mensuales.

Te puede interesar

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.