Alberto Fernández rechazó pedidos para bajar sueldos de funcionarios: "sería un acto muy demagógico"
El jefe de Estado afirmó que adoptar la propuesta de Juntos por el Cambio de rebajar salarios de los altos funcionarios sería "un acto muy demagógico" y cuestionó a su antecesor, Mauricio Macri.
El presidente Alberto Fernández consideró hoy que bajar el sueldo de los funcionarios sería "un acto muy demagógico" y subrayó que sus ministros "no son ñoquis ni reciben sobres por izquierda".
"Tengo un Gobierno de ministros y funcionarios que no tienen fortunas, no tienen cuentas en el exterior, no tienen bienes, no tienen empresas: realmente viven de su sueldo. Los llamo a cualquier hora y atienden. Sé que los funcionarios no están robando la plata", sostuvo el mandatario.
En diálogo con Radio Mitre, el jefe de Estado afirmó que adoptar la propuesta de Juntos por el Cambio de rebajar salarios de los altos funcionarios sería "un acto muy demagógico" y cuestionó a su antecesor, Mauricio Macri: "No tienen los argentinos un Presidente que trabaja una semana y se toma dos de vacaciones. Hay un Presidente que desde las 7:00 hasta las 2:00 está atendiendo lo que está pasando en cada lugar del país". "No quiero enredarme en esa discusión", manifestó Alberto Fernández, quien de todos modos afirmó que "los sueldos de la Administración Pública no son altos". Y subrayó: "Quiero que todos entiendan que no tengo a nadie robando plata, nadie cobra un sobre por izquierda, ningún ñoqui. No me vengan con esas cosas, porque después nos llaman populistas a nosotros".
De esta manera, el Presidente rechazó avanzar con un recorte en su sueldo y en el de los funcionarios nacionales, tal como exigió un sector de la población a través de cacerolazos y también Juntos por el Cambio por la vía legislativa.
Al ser consultado sobre la decisión de los jueces de la Corte Suprema de donar parte de sus salarios al Hospital Muñiz, el jefe de Estado respondió: "Cada uno tiene derecho a donar su sueldo, si es gente que está en condiciones de hacerlo".
Te puede interesar
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.