Llega al 47% la falta de stock en venta online en supermercados y la diferencia de precios alcanza 44%
Los datos surgen de un relevamiento realizado por el departamento de Comercialización Online de Supermercados de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
La comercialización de productos de consumo masivo a través del sistema online de las principales cadenas de supermercados de la Ciudad de Buenos Aires y del territorio bonaerense, registró un 47 % de falta de stock y una diferencia de precios que alcanza al 44%, comparado con los precios máximos sugeridos por el Gobierno nacional, en el marco de la pandemia COVID-19.
Los controles se efectuaron en las cadenas de supermercados Carrefour, Coto, Disco, WallMart, Jumbo y Día ubicados en el Area metropolitana de Buenos Aires, sobre una muestra de 234 productos en los cuales se detectaron aumentos que trepan al 44% al cotejarse con el listado de Precios Máximos dispuestos por el Gobierno.
Frente a este panorama que afecta a los consumidores, el Síndico General de la Nación, Carlos Montero, destacó que hay "irregularidades en términos de precios, stock y entrega en la mayoría de los supermercados. Lo preocupante es que son los resultados de los primeros días de relevamiento, lo cual agrava la situación porque la modalidad online es la única que nos permite que la gente pueda comprar quedándose en su casa, que es lo que necesitamos para poder cuidarnos".
Montero anticipó que "el control se intensificará durante los próximos días, y se hará extensivo a distribuidoras mayoristas de la provincia de Buenos Aires", y además aclaró que "el resultado de los informes serán remitidos al Ministerio de Desarrollo Productivo, para su posterior análisis y eventuales sanciones a las empresas".
Según se informó en un comunicado "la disponibilidad de productos incluidos en el registro del gobierno reflejó una falta de stock cuyo promedio general alcanzó el 47 por ciento de los productos".
Entre los productos sin stock, en todas las cadenas relevadas, se detectó el Pan Clásico Lacteado "Fargo" de 460 gramos, Shampoo Extra Brillo "Plusbelle" de un Litro, tapas de Empanadas para Horno Criollas "Fargo" de 12 Unidades, y tapas de Empanadas Hojaldre "Doña Loly" de 12 Unidades".
En cuanto a productos que estaban disponibles para su compra, "el 22 por ciento presentaba sobreprecios, a un promedio del 11 por ciento más caros de acuerdo al listado difundido por la Secretaría de Comercio.
Te puede interesar
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.
La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.
La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba
Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.
La FPA secuestró drogas a un "naranjita" en la ciudad de Córdoba
El procedimiento tuvo lugar sobre calle Rivadavia al 600, en barrio Centro. Durante el palpado preventivo, se le incautaron varias dosis de cocaína y marihuana.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20° y la mínima sería de 6°.
Córdoba: revisarán los controles de velocidad en los ingresos a la ciudad, pero no se eliminarán
Conductores denunciaron falta de señales claras en avenidas como Armada Argentina y ruta E-53. La Municipalidad confirmó una revisión, pero los controles seguirán vigentes.
La Municipalidad habló sobre el olor nauseabundo que se advirtió en Córdoba
Un fuerte hedor se percibió este martes en varios barrios de la ciudad. La Municipalidad descartó riesgos para la salud, aunque aún no se identificó el origen.
Tras la suba del dólar, empresas presionan con aumentos de hasta 8%
Las empresas enviaron nuevas listas de precios al inicio de agosto, pero supermercados intentan frenar las subas con ofertas por volumen. El consumo débil es clave en la pulseada.
Habrá cortes y desvíos desde este miércoles en Santa Ana y en avenida Colón
El primero será un corte total, desde las 09:00 horas, en calle Santa Ana al 2600, entre Juncal y Guillermo Brown. La obra de Aguas Cordobesas abarcaría 7 días aproximadamente, finalizando el 13 de agosto.
Confirmado: ANSES habilitó gestión On line de Asignación por Nacimiento
Tener acceso a la web del organismo es fundamental para seguir los pasos, como, necesario cumplir ciertos requisitos para entrar al beneficio.
Condenan a una aseguradora a indemnizar a dos pasajeros por demoras en los vuelos
El juzgado insistió en que los alcances de las coberturas de asistencia al viajero deben formularse en términos “claros y sencillos”.