El arte de gestionar equipos remotos
Con el trabajo remoto como tendencia, las dinámicas de grupo cambian y los equipos virtuales toman protagonismo. Formar parte de ellos o liderarlos tiene sus desafíos. Cómo llevar adelante proyectos en equipo de forma remota.
América Latina se encuentra en plena etapa de transición y aceptación del modelo laboral a distancia, el trabajo remoto está ganando cada día más terreno y permite a las compañías mantenerse competitivas en un entorno intensamente globalizado.
Esta modalidad combina numerosos beneficios para los miembros de los equipos y desafíos para sus líderes. Lo primordial es optimizar el flujo de trabajo y aquí, la comunicación, la confianza y el desempeño son clave.
Sistemas operativos: Es importante fomentar una cultura de la comunicación con retroalimentación constante, para eso existen muchos softwares gratuitos que permiten cubrir necesidades de colaboración y gestión de proyectos.
Comunicación: Los equipos que trabajan 100% online es importante mantener una comunicación fluida entre los miembros y con los clientes. La disponibilidad y frecuencia es muy importante. Existen numerosas herramientas de mensajería instantánea que permiten trabajar de forma colaborativa, compartiendo documentos en tiempo real y con opción de videoconferencia.
Objetivos: A nivel estratégico, transmitir cuál es el objetivo del proyecto creará canales de identificación a largo plazo.
Team Building: Mantener la cultura de la empresa en un equipo remoto es uno de los mayores desafíos. Hay compañías que combinan equipos presenciales y remotos y estos deben sentirse igual que quienes asisten a diario. Dedicar tiempo al team building ayudará a que cada miembro del equipo sea consciente de cómo afecta su trabajo y el de los demás al resultado final, y cuáles son las dificultades y retos que enfrenta cada uno, así se genera una mejor comprensión de todo el proceso y un sentido de responsabilidad que optimiza el trabajo.
En Workana, más de la mitad de los colaboradores son remotos y están en distintos países, pero todos persiguen un objetivo en común: transformar el mundo del trabajo brindando autonomía, desarrollo e igualdad de oportunidades donde quiera que estés.
Te puede interesar
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.