Sociedad Por: El Objetivo07 de abril de 2020

"No podemos terminar la cuarentena, vamos a ver qué actividades flexibilizar"

El presidente aseguró este lunes que el aislamiento obligatorio "va a seguir", aunque se analizarán las actividades que puedan ser flexibilizadas.

"No podemos terminar la cuarentena, vamos a ver qué actividades flexibilizar"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la cuarentena dispuesta a partir de la pandemia de coronavirus "va a seguir" después del 13 de abril, que era la fecha establecida para su finalización, y aclaró que "lo que puede hacerse es flexibilizarla" para algunas actividades de la economía.

"Va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla. Hicimos un enorme esfuerzo y no podemos perder lo que hemos hecho", sostuvo Fernández en declaraciones al canal TN.

En tanto, anticipó que mañana se reunirá con dirigentes de la Confederación General de Trabajo (CGT), la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en la residencia de Olivos, en un encuentro que se hará a las 11 y del que también participarán integrantes del grupo de expertos infectólogos que el Gobierno tiene en sus equipos de consulta.

Además, anunció que también mantendrá mañana una videoconferencia con los gobernadores para analizar la situación y la perspectiva a futuro.

El objetivo de estos encuentros, dijo el Presidente, es avanzar en la toma de decisiones en "conjunto".

Al mismo tiempo, adelantó que mañana estará publicado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le da a los intendentes la potestad del control de precios y el poder de policía para hacer frente al aumento injustificado en los comercios.

Sobre la evolución de las medidas de restricción y la mitigación de los efectos de la pandemia, Fernández expresó que "estamos sintiendo que estamos un poco mejor, y estamos un poco mejor, pero tenemos que ir con cuidado".

Por eso, reiteró que "no tenemos que hablar de terminar la cuarentena, porque no la vamos a terminar. Lo que vamos a ver es qué tipo de actividad podemos flexibilizar, y eso quisiera que lo habláramos en conjunto".

Para el mandatario, "lo peor que nos podría pasar es que, con esta idea que muchos alimentan de recuperar la economía, terminemos enfermando a los argentinos".

"Si quieren resolver todo, les digo que si a un fábrica entra una persona con coronavirus, lo que ocurrirá es que enferme a sus compañeros, y ahí tendremos un problema mucho mayor -enfatizó-: más gente enferma y una fábrica que no pueda funcionar porque sus trabajadores se enfermaron".

Por eso, el Presidente insistió en que "hay actividades que podemos ir pensando en levantar y otras en que se hace más difícil".

"Hemos dado un gran paso", dijo, y pidió "mirar lo que pasa en el resto del mundo" para entender cómo Argentina logró "eso que llaman aplanar la curva, y que me gusta decir ralentizar el contagio", aclaró Fernández.

Sobre las clases aseguró que "no van a volver" porque "una de las cosas que debemos cuidar es que el transporte público no se llene de gente", ya que "es el canal ideal para infectar".

"Tenemos que hacer que el tránsito de personas en la calle, trenes, subte y colectivos sea relativamente mínimo porque, si no, el riesgo es muy grande", advirtió, en referencia a que "si mañana largamos a todo el mundo a trabajar, haríamos un enorme caos".

Tras aclarar que está "de acuerdo" en "tratar poco a poco de recuperar la vida normalmente", el Presidente pidió "ver" qué se debe "privilegiar" en esta instancia, en referencia a que si "la economía empiece a moverse o que la gente se infecte y enferme. Yo elijo que la economía espere y cuidar a los argentinos", subrayó.

Por otro lado, destacó el rol de la oposición y dijo que "lo único" que recibe de gobernadores e intendentes, tanto del Conurbano como del interior bonaerense, es "colaboración, ayuda y querer sumarse a un trabajo conjunto".

Al respecto, explicó que "una cosa es gobernar y otra es tirar piedras" y que "hay una oposición que llena las redes sociales con difamaciones, mentiras, noticias falsas e insultos, que tratan de levantara gente en un momento en que todos tendríamos que estar unidos para sobrellevar lo que nos pasa".

En contraposición, afirmó que "hay otra oposición, en las intendencias, que trabajan codo a codo con nosotros para tratar de resolver el problema de los argentinos", y mencionó los aportes del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), por quienes expresó que "no es justo decir que todo es lo mismo".

También indicó que mañana se comunicará con el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, para "coordinar un encuentro con la oposición, por videoconferencia. para organizar un grupo que siga de cerca cómo evolucionan las compras".

Consultado por la asistencia masiva de jubilados a los bancos, Fernández reconoció que "hubo un error"en la organización pero planteó que "también es cierto que mucha gente vio los bancos abiertos y se volcó a hacer trámites que no tenían nada que ver con el cobro de jubilaciones, y eso generó un problema".

"Había un montón de jubilados que no habían cobrado su jubilación, vieron un banco abierto y fuerona cobrarlo; y hay un montón que confían más en ver al cajero dándole el dinero que ir a a un cajero automático", dio y resumió: "Todo eso nos pasó y nos hizo pasar un trago amargo, pero en 24 horas reaccionamos"

Te puede interesar

Apareció el adolescente que era buscado en Las Varillas

La Fiscalía de Instrucción y la Unidad Judicial de Las Varillas, este jueves por la mañana, habían emitido una alerta Sofía con el fin de dar con su paradero.

Habilitaron la circulación en la Autovía Ruta 5 en Villa del Prado

En las últimas horas del miércoles se produjo un incendio de importantes proporciones en un aserradero ubicado en inmediaciones de la Autovía Ruta 5, a la altura de Villa del Prado. El fuego sigue activo .

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.