Política Por: El Objetivo07 de abril de 2020

La situación financiera de la Provincia pone en duda el pago de sueldos

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, afirmó que "los niveles de incertidumbre son totales sobre cuánto a cuál va a ser la caída en Marzo" y que se está dialogando con el Gobierno nacional a los fines que haya una asistencia.

Ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano - Foto: gentileza

La incertidumbre financiera derivada de la pandemia de coronavirus repercute sobre el pago de sueldos a los empleados públicos de Córdoba y jubilaciones provinciales. 

El ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, dijo que “hay que ver en los próximos días si los fondos alcanzan para pagar todo o una parte de los sueldos”. En diálogo con Radio Mitre Córdoba, Giordano reconoció las dificultades por la baja en la recaudación y el destino de mayores recursos a la demanda  de la pandemia de Covid-19.

En ese sentido, justificó el lanzamiento de un título "en el marco del creciente estrés de las finanzas públicas".

"No es solo de ahora. Llevamos casi dos años de recesión, que se agravaron a partir de la cuarentena. En ese marco, se dan dos fenómenos. Por un lado, hay mayor dificultad para estar al día con los proveedores. Y por el lado de las acreencias, también las deudas de contribuyentes con Rentas, también empiezan a aumentar", afirmó este martes en diálogo con Radio Mitre Córdoba.

Además, Giordano explicó que el título está registrado en la Bolsa de Valores y que puede ser utilizado para cancelar una deuda con el Estado y que también puede ser un instrumento de ahorro, ya que tiene actualización por tasa de interés.

Al ser consultado sobre el pago a tiempo de salarios públicos del mes de abril, respondió no poder "afirmarlo" y detalló que "los niveles de incertidumbre son totales sobre cuánto a cuál va a ser la caída. Marzo tuvo una caída muy grande, pero que no refleja todo el impacto del parate de la cuarentena. Recién en abril va a estar más claro ese impacto".

Y agregó: "No tenemos antecedentes siquiera cercanos para dimensionar cuál es el impacto. Más cerca de fin de mes vamos a tener una dimensión. La otra incertidumbre es cuál va a ser la ayuda del Gobierno nacional, recién ahí se puede saber".

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.