Provincia y la UNC desarrollan estudios para el tratamiento del COVID-19
El Gobierno de la Provincia firmo dos convenios de colaboración entre la UNC, el Ministerio de Salud, el Instituto Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados. Con el reconocido laboratorio estudiará el plasma de personas que son convalecientes para generar inmunoglobulinas. En tanto, el Instituto Vanella trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus covid-19.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba sigue trabajando para combatir la pandemia del Covid-19.
Por esta razón, el gobernador Juan Schiaretti recibió hoy en su despacho al ministro de Salud, Diego Cardozo, al rector de la Universidad Nacional de Córdoba y al decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi, con quienes se firmaron dos convenios.
El objetivo consiste en implementar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19, como así también, producir un derivado de la sangre en personas recuperadas de coronavirus.
Para ello trabajará conjuntamente el Laboratorio Central de la Provincia; el Banco Central de Sangre, el Instituto José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.
Con el mencionado Instituto se trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus covid 19, requisito fundamental para el tratamiento con plasma en pacientes afectados. De igual manera se realizará la detección y el estudio del genoma del virus sars cov 2.
Mientras que con el Laboratorio de Hemoderivados se trabajará el plasma de personas que son convalecientes, para generar inmunoglobulinas enriquecidas que se utilizarían para tratar a pacientes que se encuentren en etapa crítica.
En este marco, el gobernador Juan Schiaretti expresó en la reunión que contó con videoconferencia: «Nuestra Universidad Nacional de Córdoba es la expresión del conocimiento debido a los años de desarrollo. Es importante que todo este conocimiento acumulado que tenemos en la provincia se ponga a disposición de todos los argentinos para aportar soluciones. Quiero agradecer a todos los que firmaron este acuerdo de hoy porque reafirmamos nuestra voluntad de avanzar y trabajar juntos»
La Universidad Nacional de Córdoba, pone a disposición el Laboratorio de Hemoderivados que hace 50 años viene trabajando con la globulina de la sangre, posible elemento que puede atacar el virus del COVID-19, controlándolo y neutralizándolo.
Único en Sudamérica, el laboratorio también cuenta con el apoyo del Instituto de Virología Vanella que permitirá tipificar qué tipo de virus se encuentra circulando en la ciudad.
“El virus va modificando sus características y es muy importante que nosotros sepamos cual es la característica del virus que va a estar circulando en Córdoba para producir estos elementos, pero también para tratamientos”, indicó Juri.
Sobre los resultados preliminares de estos estudios existe una gran atención científica internacional, ya que infundir inmunoglobulinas hiperinmunes demostró en otras infecciones virales, ser un método seguro y eficaz, como ha sido probado en múltiples estudios.
En otra línea, el Instituto de Virología Dr. José María Vanella y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, buscarán desarrollar y estandarizar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19; herramienta fundamental para realizar el tratamiento de transfusión de plasma de pacientes recuperados, tal como se viene utilizando en otras patologías, entre ellas, el de la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Así de esta manera, lo explicaba Cardozo: “Con el Instituto se trabajará en detección de anticuerpos contra el virus sars cov 2 – virus COVID-19. Se estudia el plasma de paciencia convalecientes, es decir pacientes que han superado la patología, para detectar el genoma y evaluar la capacidad de neutralización de anticuerpos contra el virus en pacientes que cursan la patología”, concluyó el funcionario.
La puesta a punto de esta metodología es un requisito fundamental a los fines de cumplimentar con las normas de seguridad y eficacia del tratamiento de acuerdo a las experiencias internacional comunicadas hasta el presente, las cuales están en permanente revisión.
Cabe aclarar que siguieron el acto por videoconferencia; la directora del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, Silvia Nates; el director del Laboratorio de Hemoderivados, Héctor Gabriel Tavella; y el decano de Ciencias Químicas, Gustavo Chiabrando.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.