Provincia y la UNC desarrollan estudios para el tratamiento del COVID-19
El Gobierno de la Provincia firmo dos convenios de colaboración entre la UNC, el Ministerio de Salud, el Instituto Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados. Con el reconocido laboratorio estudiará el plasma de personas que son convalecientes para generar inmunoglobulinas. En tanto, el Instituto Vanella trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus covid-19.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba sigue trabajando para combatir la pandemia del Covid-19.
Por esta razón, el gobernador Juan Schiaretti recibió hoy en su despacho al ministro de Salud, Diego Cardozo, al rector de la Universidad Nacional de Córdoba y al decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi, con quienes se firmaron dos convenios.
El objetivo consiste en implementar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19, como así también, producir un derivado de la sangre en personas recuperadas de coronavirus.
Para ello trabajará conjuntamente el Laboratorio Central de la Provincia; el Banco Central de Sangre, el Instituto José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.
Con el mencionado Instituto se trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus covid 19, requisito fundamental para el tratamiento con plasma en pacientes afectados. De igual manera se realizará la detección y el estudio del genoma del virus sars cov 2.
Mientras que con el Laboratorio de Hemoderivados se trabajará el plasma de personas que son convalecientes, para generar inmunoglobulinas enriquecidas que se utilizarían para tratar a pacientes que se encuentren en etapa crítica.
En este marco, el gobernador Juan Schiaretti expresó en la reunión que contó con videoconferencia: «Nuestra Universidad Nacional de Córdoba es la expresión del conocimiento debido a los años de desarrollo. Es importante que todo este conocimiento acumulado que tenemos en la provincia se ponga a disposición de todos los argentinos para aportar soluciones. Quiero agradecer a todos los que firmaron este acuerdo de hoy porque reafirmamos nuestra voluntad de avanzar y trabajar juntos»
La Universidad Nacional de Córdoba, pone a disposición el Laboratorio de Hemoderivados que hace 50 años viene trabajando con la globulina de la sangre, posible elemento que puede atacar el virus del COVID-19, controlándolo y neutralizándolo.
Único en Sudamérica, el laboratorio también cuenta con el apoyo del Instituto de Virología Vanella que permitirá tipificar qué tipo de virus se encuentra circulando en la ciudad.
“El virus va modificando sus características y es muy importante que nosotros sepamos cual es la característica del virus que va a estar circulando en Córdoba para producir estos elementos, pero también para tratamientos”, indicó Juri.
Sobre los resultados preliminares de estos estudios existe una gran atención científica internacional, ya que infundir inmunoglobulinas hiperinmunes demostró en otras infecciones virales, ser un método seguro y eficaz, como ha sido probado en múltiples estudios.
En otra línea, el Instituto de Virología Dr. José María Vanella y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, buscarán desarrollar y estandarizar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19; herramienta fundamental para realizar el tratamiento de transfusión de plasma de pacientes recuperados, tal como se viene utilizando en otras patologías, entre ellas, el de la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Así de esta manera, lo explicaba Cardozo: “Con el Instituto se trabajará en detección de anticuerpos contra el virus sars cov 2 – virus COVID-19. Se estudia el plasma de paciencia convalecientes, es decir pacientes que han superado la patología, para detectar el genoma y evaluar la capacidad de neutralización de anticuerpos contra el virus en pacientes que cursan la patología”, concluyó el funcionario.
La puesta a punto de esta metodología es un requisito fundamental a los fines de cumplimentar con las normas de seguridad y eficacia del tratamiento de acuerdo a las experiencias internacional comunicadas hasta el presente, las cuales están en permanente revisión.
Cabe aclarar que siguieron el acto por videoconferencia; la directora del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, Silvia Nates; el director del Laboratorio de Hemoderivados, Héctor Gabriel Tavella; y el decano de Ciencias Químicas, Gustavo Chiabrando.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.