Provincia y la UNC desarrollan estudios para el tratamiento del COVID-19
El Gobierno de la Provincia firmo dos convenios de colaboración entre la UNC, el Ministerio de Salud, el Instituto Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados. Con el reconocido laboratorio estudiará el plasma de personas que son convalecientes para generar inmunoglobulinas. En tanto, el Instituto Vanella trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus covid-19.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba sigue trabajando para combatir la pandemia del Covid-19.
Por esta razón, el gobernador Juan Schiaretti recibió hoy en su despacho al ministro de Salud, Diego Cardozo, al rector de la Universidad Nacional de Córdoba y al decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi, con quienes se firmaron dos convenios.
El objetivo consiste en implementar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19, como así también, producir un derivado de la sangre en personas recuperadas de coronavirus.
Para ello trabajará conjuntamente el Laboratorio Central de la Provincia; el Banco Central de Sangre, el Instituto José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.
Con el mencionado Instituto se trabajará en la detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus covid 19, requisito fundamental para el tratamiento con plasma en pacientes afectados. De igual manera se realizará la detección y el estudio del genoma del virus sars cov 2.
Mientras que con el Laboratorio de Hemoderivados se trabajará el plasma de personas que son convalecientes, para generar inmunoglobulinas enriquecidas que se utilizarían para tratar a pacientes que se encuentren en etapa crítica.
En este marco, el gobernador Juan Schiaretti expresó en la reunión que contó con videoconferencia: «Nuestra Universidad Nacional de Córdoba es la expresión del conocimiento debido a los años de desarrollo. Es importante que todo este conocimiento acumulado que tenemos en la provincia se ponga a disposición de todos los argentinos para aportar soluciones. Quiero agradecer a todos los que firmaron este acuerdo de hoy porque reafirmamos nuestra voluntad de avanzar y trabajar juntos»
La Universidad Nacional de Córdoba, pone a disposición el Laboratorio de Hemoderivados que hace 50 años viene trabajando con la globulina de la sangre, posible elemento que puede atacar el virus del COVID-19, controlándolo y neutralizándolo.
Único en Sudamérica, el laboratorio también cuenta con el apoyo del Instituto de Virología Vanella que permitirá tipificar qué tipo de virus se encuentra circulando en la ciudad.
“El virus va modificando sus características y es muy importante que nosotros sepamos cual es la característica del virus que va a estar circulando en Córdoba para producir estos elementos, pero también para tratamientos”, indicó Juri.
Sobre los resultados preliminares de estos estudios existe una gran atención científica internacional, ya que infundir inmunoglobulinas hiperinmunes demostró en otras infecciones virales, ser un método seguro y eficaz, como ha sido probado en múltiples estudios.
En otra línea, el Instituto de Virología Dr. José María Vanella y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, buscarán desarrollar y estandarizar metodologías diagnósticas para la detección de anticuerpos neutralizantes anticovid-19; herramienta fundamental para realizar el tratamiento de transfusión de plasma de pacientes recuperados, tal como se viene utilizando en otras patologías, entre ellas, el de la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Así de esta manera, lo explicaba Cardozo: “Con el Instituto se trabajará en detección de anticuerpos contra el virus sars cov 2 – virus COVID-19. Se estudia el plasma de paciencia convalecientes, es decir pacientes que han superado la patología, para detectar el genoma y evaluar la capacidad de neutralización de anticuerpos contra el virus en pacientes que cursan la patología”, concluyó el funcionario.
La puesta a punto de esta metodología es un requisito fundamental a los fines de cumplimentar con las normas de seguridad y eficacia del tratamiento de acuerdo a las experiencias internacional comunicadas hasta el presente, las cuales están en permanente revisión.
Cabe aclarar que siguieron el acto por videoconferencia; la directora del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, Silvia Nates; el director del Laboratorio de Hemoderivados, Héctor Gabriel Tavella; y el decano de Ciencias Químicas, Gustavo Chiabrando.
Te puede interesar
Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por "rebelión" y "amenazas"
La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por "exponer sus traiciones contra Milei".
Marcha atrás de la oposición: Milei vetó la ley de jubilados y ahora no tienen los votos para insistir
El presidente Javier Milei vetó la ley de aumento a los jubilados. La oposición, que no tiene asegurados los dos tercios, decidió no tratar el tema por ahora.
Intendente de Arroyito pide a Milei por el estado de las rutas: "Ya no queremos más muertes"
Gustavo Benedetti, intendente de Arroyito, le reclamó a Milei “una solución urgente” a los accidentes fatales que se registran en la Ruta Nacional 19.
Es oficial: Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
El Gobierno publicó este lunes en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.
La Provincia y la Municipalidad anuncian obras de ensanchamiento en el camino a San Antonio
El anuncio será efectuado este lunes 4 de agosto desde las 10:30 horas por el gobernador Llaryora y el intendente Passerini en el Palacio 6 de Julio.
“Ya no queremos más muertes”: el intendente de Arroyito le reclamó a Milei por la obra de la autopista RN19
Tras una nueva tragedia vial que se cobró la vida de tres niños y un adulto, Gustavo Benedetti, intendente de Arroyito, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, exigiendo la transferencia de la obra de la autopista Ruta Nacional 19 para la finalización de los tramos inconclusos.
Villarruel en Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”
Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Javier Milei.
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.