Política Por: El Objetivo 09 de abril de 2020

Ricardo Alfonsín preguntó "¿qué espera?" la UCR para apoyar un impuesto a grandes fortunas

"¿Qué espera el partido (por la UCR) para apoyar la creación de un impuesto a las grandes fortunas de la Argentina creado con el fin de recaudar fondos destinados a enfrentar la pandemia y la pospandemia?"

Ricardo Alfonsin - Foto: gentileza

El designado embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, reclamó hoy a la Unión Cívica Radical (UCR) que apoye la creación de "un impuesto a las grandes fortunas de la Argentina" para "recaudar fondos destinados a enfrentar la pandemia" de coronavirus.

El dirigente radical dijo en declaraciones radiales que en la Unión Europea una iniciativa similar "recibió el apoyo de partidos progresistas y hasta de agrupaciones políticas no tan progresistas".

"¿Qué espera el partido para apoyar la creación de un impuesto a las grandes fortunas de la Argentina creado con el fin de recaudar fondos destinados a enfrentar la pandemia y la pospandemia; y para condenar a los que aprovechan su poder de mercado y suben los precios; y repudiar la venta de productos en mal estado?", preguntó el dirigente radical.

En ese sentido, también se interrogó si en la UCR "¿creerán que la gente está chocha con esto?".

"En la Unión Europea se está discutiendo un impuesto a las grandes fortunas que recibió el apoyo de partidos progresistas y hasta de agrupaciones políticas no tan progresistas", afirmó el dirigente.

Asimismo, sostuvo que "ante un planteo similar en nuestro país, los partidos guardan silencio y sería necesario un pronunciamiento, al menos, de las fuerzas progresistas".

La iniciativa para la creación de un impuesto extraordinario a las "grandes fortunas" es analizada por el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Córdoba: funcionarios municipales se formaron para realizar tareas de inspectores

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, participó del cierre de la capacitación de personal municipal. Se trata de 65 funcionarios que se formaron para actuar como inspectores y hacer cumplir el Código de Convivencia.

Milei viajará a Rosario para los festejos del Día de la Bandera

Así lo confirmó le vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de una invitación formal que le habían hecho al mandatario Javier Milei para ser parte del evento.

Milei: “Vamos a devolverle la libertad a los argentinos”

Ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

La UCR mostró sus cartas respecto a la vuelta a Diputados de la Ley Bases

Mediante una larga publicación en su cuenta pública de X, Rodrigo De Loredo, que comanda una bancada de 34 integrantes, anticipó que votará muy en línea con los deseos de la Casa Rosada.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

El sindicato petrolero anunció un paro de 48 horas que afectará la actividad de Vaca Muerta

La huelga se llevará a cabo el próximo martes y perjudicará la producción. "Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza", manifestaron desde el gremio de Petroleros Privados.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Habrá paro en las Universidades y movilización al Congreso contra Ley de Bases

Las universidades van a un paro de 48 horas el próximo martes y miércoles "ante la falta de respuestas del Gobierno". Además los gremios docentes universitarios movilizarán al Congreso en contra de la Ley Bases.