Con obras hechas de papel higiénico y barbijos, crean el primer museo dedicado al coronavirus
Sus creadores se refieren a sus contenidos como "arte Covid". Se trata de José Guerrero, Irene Llorca y Emma Calvo, quienes abrieron una convocatoria para publicar obras inspiradas en la pandemia.
Desde que empezó la cuarentena por el coronavirus, numerosas obras de artistas anónimos circularon por las redes hasta que tres amigos publicistas de Barcelona pensaron en reunirlas en un mismo espacio y crearon el primer museo de arte inspirado en este confinamiento.cuya obra más icónica es una Mona Lisa que, a diferencia de la de Leonardo Da Vinci, sostiene rollos de papel higiénico.
La pandemia parece estar cambiando para siempre los estilos de vida y en algunos casos ha dado lugar a explorar campos nunca antes desarrollados como el artístico, tal como consigna este primer museo virtual sobre el tema que recoge creaciones de artistas y amateurs de todo el mundo: el The Covid Art Museum (CAM).
Ilustraciones, videos, pinturas, fotografías, esculturas y animaciones muestran temas como el aislamiento, las mascarillas, el miedo, la esperanza, el personal sanitario, los balcones y, por supuesto, el omnipresente papel higiénico.
Irene Llorca, una de las almas del proyecto, explica al periódico español La Vanguardia que la idea surgió los primeros días de cuarentena, al ver que tanta gente utilizaba el arte para evadirse y la producción se disparaba: "Nos preguntamos: '¿qué va a pasar con todas esas obras que la gente está creando en sus hogares?'. Y pensamos en un museo, necesariamente digital, que recogiese todo ese 'arte covid'", explica.
Los fundadores de la iniciativa señalaron que reciben entre 20 y 50 obras al día a través del hashtag #covidartmuseum y en su dirección de correo electrónico (covidartmuseum@gmail.com). También confiesan que cada vez resulta más difícil contabilizarlas: las piezas de arte digital les llegan desde Estados Unidos, Australia y Egipto, entre muchos otros países.
¿Es creativo el aislamiento? No hay más que ver el incesante intercambio de mensajes, memes y videos a los que ha dado lugar la aparición de coronavirus. La incertidumbre empuja a expresarse, y qué mejor que el arte para reflexionar, provocar, sorprender o, simplemente, compartir algo bello.
De las paredes virtuales de este museo vivo cuelgan desde recreaciones irónicas de obras maestras de la pintura, como la Gioconda abrazando rollos de papel higiénico -una crítica del acopio insolidario de material- a ilustraciones irónicas con personajes como Bart Simpson o besos cinematográficos con mascarilla.
"El museo servirá como archivo del Arte Covid, y en un futuro mostrará cómo se expresaron muchos artistas durante esta pandemia. Aún valoramos posibilidades en cuanto a formatos para hacer este archivo más cómodo y accesible". Por ahora, con los museos cerrados, la galería virtual es un instrumento ideal para dar visibilidad a artistas confinados y a la vez aportar ánimo y a la población. Arte y terapia, que se retroalimentan", dicen los fundadores.
Las expresiones se manifiestan a través de elementos como el jabón, las mascarillas, el teletrabajo, la libertad o las manos (ya sea por la necesidad de lavarlas o por la necesidad de contacto y la añoranza de los seres queridos). El papel higiénico es el elemento más presente, como en la citada Mona Lisa con un montón de rollos, obra de la artista canadiense @Karencantug, con 98.400 seguidores en Instagram.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.