Cultura Por: El Objetivo10 de abril de 2020

Con obras hechas de papel higiénico y barbijos, crean el primer museo dedicado al coronavirus

Sus creadores se refieren a sus contenidos como "arte Covid". Se trata de José Guerrero, Irene Llorca y Emma Calvo, quienes abrieron una convocatoria para publicar obras inspiradas en la pandemia.

Con obras hechas de papel higiénico y barbijos, crean el primer museo dedicado al coronavirus

Desde que empezó la cuarentena por el coronavirus, numerosas obras de artistas anónimos circularon por las redes hasta que tres amigos publicistas de Barcelona pensaron en reunirlas en un mismo espacio y crearon el primer museo de arte inspirado en este confinamiento.cuya obra más icónica es una Mona Lisa que, a diferencia de la de Leonardo Da Vinci, sostiene rollos de papel higiénico.

La pandemia parece estar cambiando para siempre los estilos de vida y en algunos casos ha dado lugar a explorar campos nunca antes desarrollados como el artístico, tal como consigna este primer museo virtual sobre el tema que recoge creaciones de artistas y amateurs de todo el mundo: el The Covid Art Museum (CAM).

Ilustraciones, videos, pinturas, fotografías, esculturas y animaciones muestran temas como el aislamiento, las mascarillas, el miedo, la esperanza, el personal sanitario, los balcones y, por supuesto, el omnipresente papel higiénico.

Irene Llorca, una de las almas del proyecto, explica al periódico español La Vanguardia que la idea surgió los primeros días de cuarentena, al ver que tanta gente utilizaba el arte para evadirse y la producción se disparaba: "Nos preguntamos: '¿qué va a pasar con todas esas obras que la gente está creando en sus hogares?'. Y pensamos en un museo, necesariamente digital, que recogiese todo ese 'arte covid'", explica.

Los fundadores de la iniciativa señalaron que reciben entre 20 y 50 obras al día a través del hashtag #covidartmuseum y en su dirección de correo electrónico (covidartmuseum@gmail.com). También confiesan que cada vez resulta más difícil contabilizarlas: las piezas de arte digital les llegan desde Estados Unidos, Australia y Egipto, entre muchos otros países.

¿Es creativo el aislamiento? No hay más que ver el incesante intercambio de mensajes, memes y videos a los que ha dado lugar la aparición de coronavirus. La incertidumbre empuja a expresarse, y qué mejor que el arte para reflexionar, provocar, sorprender o, simplemente, compartir algo bello.

De las paredes virtuales de este museo vivo cuelgan desde recreaciones irónicas de obras maestras de la pintura, como la Gioconda abrazando rollos de papel higiénico -una crítica del acopio insolidario de material- a ilustraciones irónicas con personajes como Bart Simpson o besos cinematográficos con mascarilla.

"El museo servirá como archivo del Arte Covid, y en un futuro mostrará cómo se expresaron muchos artistas durante esta pandemia. Aún valoramos posibilidades en cuanto a formatos para hacer este archivo más cómodo y accesible". Por ahora, con los museos cerrados, la galería virtual es un instrumento ideal para dar visibilidad a artistas confinados y a la vez aportar ánimo y a la población. Arte y terapia, que se retroalimentan", dicen los fundadores.

Las expresiones se manifiestan a través de elementos como el jabón, las mascarillas, el teletrabajo, la libertad o las manos (ya sea por la necesidad de lavarlas o por la necesidad de contacto y la añoranza de los seres queridos). El papel higiénico es el elemento más presente, como en la citada Mona Lisa con un montón de rollos, obra de la artista canadiense @Karencantug, con 98.400 seguidores en Instagram.



Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.