Cultura Por: El Objetivo10 de abril de 2020

Con obras hechas de papel higiénico y barbijos, crean el primer museo dedicado al coronavirus

Sus creadores se refieren a sus contenidos como "arte Covid". Se trata de José Guerrero, Irene Llorca y Emma Calvo, quienes abrieron una convocatoria para publicar obras inspiradas en la pandemia.

Con obras hechas de papel higiénico y barbijos, crean el primer museo dedicado al coronavirus

Desde que empezó la cuarentena por el coronavirus, numerosas obras de artistas anónimos circularon por las redes hasta que tres amigos publicistas de Barcelona pensaron en reunirlas en un mismo espacio y crearon el primer museo de arte inspirado en este confinamiento.cuya obra más icónica es una Mona Lisa que, a diferencia de la de Leonardo Da Vinci, sostiene rollos de papel higiénico.

La pandemia parece estar cambiando para siempre los estilos de vida y en algunos casos ha dado lugar a explorar campos nunca antes desarrollados como el artístico, tal como consigna este primer museo virtual sobre el tema que recoge creaciones de artistas y amateurs de todo el mundo: el The Covid Art Museum (CAM).

Ilustraciones, videos, pinturas, fotografías, esculturas y animaciones muestran temas como el aislamiento, las mascarillas, el miedo, la esperanza, el personal sanitario, los balcones y, por supuesto, el omnipresente papel higiénico.

Irene Llorca, una de las almas del proyecto, explica al periódico español La Vanguardia que la idea surgió los primeros días de cuarentena, al ver que tanta gente utilizaba el arte para evadirse y la producción se disparaba: "Nos preguntamos: '¿qué va a pasar con todas esas obras que la gente está creando en sus hogares?'. Y pensamos en un museo, necesariamente digital, que recogiese todo ese 'arte covid'", explica.

Los fundadores de la iniciativa señalaron que reciben entre 20 y 50 obras al día a través del hashtag #covidartmuseum y en su dirección de correo electrónico (covidartmuseum@gmail.com). También confiesan que cada vez resulta más difícil contabilizarlas: las piezas de arte digital les llegan desde Estados Unidos, Australia y Egipto, entre muchos otros países.

¿Es creativo el aislamiento? No hay más que ver el incesante intercambio de mensajes, memes y videos a los que ha dado lugar la aparición de coronavirus. La incertidumbre empuja a expresarse, y qué mejor que el arte para reflexionar, provocar, sorprender o, simplemente, compartir algo bello.

De las paredes virtuales de este museo vivo cuelgan desde recreaciones irónicas de obras maestras de la pintura, como la Gioconda abrazando rollos de papel higiénico -una crítica del acopio insolidario de material- a ilustraciones irónicas con personajes como Bart Simpson o besos cinematográficos con mascarilla.

"El museo servirá como archivo del Arte Covid, y en un futuro mostrará cómo se expresaron muchos artistas durante esta pandemia. Aún valoramos posibilidades en cuanto a formatos para hacer este archivo más cómodo y accesible". Por ahora, con los museos cerrados, la galería virtual es un instrumento ideal para dar visibilidad a artistas confinados y a la vez aportar ánimo y a la población. Arte y terapia, que se retroalimentan", dicen los fundadores.

Las expresiones se manifiestan a través de elementos como el jabón, las mascarillas, el teletrabajo, la libertad o las manos (ya sea por la necesidad de lavarlas o por la necesidad de contacto y la añoranza de los seres queridos). El papel higiénico es el elemento más presente, como en la citada Mona Lisa con un montón de rollos, obra de la artista canadiense @Karencantug, con 98.400 seguidores en Instagram.



Te puede interesar

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas

El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.