Exigirán usar tapabocas en el área metropolitana de Córdoba
Será en lugares públicos donde cueste mantener el distanciamiento. Lo acordaron los intendentes de la capital y ciudades aledañas. Es recomendación, pero va hacia la obligatoriedad. Restringirán venta de barbijos quirúrgicos.
Intendentes de la zona metropolitana de Córdoba mantuvieron este domingo una reunión en la que unificaron criterios en relación al uso de tapabocas y dispusieron en conjunto la recomendación oficial de utilizar, camino a la obligatoriedad, el tapabocas en lugares públicos, donde las medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener, como supermercados, farmacias, bancos y otras situaciones que valore el área de salud de cada municipio.
De la misma manera, acordaron que, en los próximos días, en cada jurisdicción se implementará la obligatoriedad del uso de tapabocas en actividades esenciales, como la atención en comercios y en el transporte público.
Paralelamente, acordaron la difusión de campañas publicitarias para instruir a la población en la confección casera del instrumento de prevención de contagio denominado “tapabocas”.
De la reunion, participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; de La Calera, Facundo Rufeil; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de Alta Gracia, Marcos Torres; de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; de Malagueño, Pedro Ciárez; y de Juárez Celman, Myriam Prunotto.
En tanto, Villa Allende envió un funcionario en representación del jefe Comunal. También participaron el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, Germán Daniele.
Barbijos quirúrgicos
Dado que la disponibilidad de barbijos quirúrgicos es limitada, y al existir alternativas como el tapabocas o cobertores de tela (según recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación), se dispondrá la restricción de venta al público en general de barbijos quirúrgicos, quedando su disposición reservada con prioridad para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en primera línea de atención a la población.
La medida busca proteger a estos servidores sanitarios por el alto riesgo que enfrentan en sus lugares de trabajo, como también a toda persona que lo requiera por su condición médica, pudiendo venderse a estos sectores únicamente bajo prescripción médica.
El Colegio de Farmacéuticos garantizó la entrega de insumos con prioridad en aquellas localidades que se encuentren en emergencia sanitaria.
Por último, los intendentes acordaron intensificar los controles sanitarios en los ingresos y egresos a cada localidad en una acción coordinada entre todas las ciudades del área metropolitana.
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.